Nezahualcóyotl anuncia creación de museo interactivo de ciencias

museo interactivo de ciencias

Nezahualcóyotl anuncia creación de museo interactivo de ciencias

Creación de un museo interactivo de ciencias en esta localidad a fin de divulgar fomentar el estudio científico.

Miguel González
Septiembre 13, 2025

El alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo anunció la creación un museo interactivo de ciencias en esta localidad a fin de divulgar fomentar el estudio científico entre niños a través del contacto con las matemáticas, la física y a química, entre otras ciencias exactas.

Al concluir la Primera Feria de las Ciencias en la explanada del palacio municipal, el edil destacó la importancia de contar con un espacio donde los niños y jóvenes tengan contacto con los fenómenos científicos y el valor que tienen las mismas dentro de la sociedad se interesen por estudiarlos.

Museo interactivo de ciencias

Agregó que la iniciativa forma parte de la visión de desarrollo que tendrá Nezahualcóyotl derivado del Plan Oriente del Estado de México y el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que requiere del acompañamiento de las instituciones de educación como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Por ello, destacó el Convenió General de colaboración que firmó con el director de la Facultad de Ciencias de la máxima casa de estudios, Víctor Manuel Velázquez Aguilar para lograr la consolidación de diversos proyectos, entre los que destaca la Feria de Ciencias en Nezahualcóyotl, así como la creación del Museo Interactivo de las Ciencias, proyectos que buscan desmitificar la que las ciencias son inalcanzables.

“Algunos de nuestros jóvenes de nivel medio superior han participado en concursos de ciencias a nivel internacional, y muchos de ellos han ganado, por lo cual es necesario darle visibilidad a los proyectos que se llevan a cabo a nivel local, e impulsarlos por medio de las ciencias”, aseveró.

Desarrollo de Feria de las Ciencias de Nezahualcóyotl

Cerqueda Rebollo aseguró también que derivado de la Firma del mismo Convenio General de Colaboración, próximamente en Nezahualcóyotl se realizarán pruebas para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) desarrolladas por esta Facultad, a fin de prevenir casos de cáncer cervicouterino.

Al respecto el director de la Facultad de Ciencias de la UNAM Víctor Manuel Velázquez reiteró la disposición de la institución educativa para apoyar la Feria de las Ciencias de Nezahualcóyotl, la cual, pronosticó, será una de las más importantes del Valle de México, así como colaborar en la instalación del Museo Interactivo de Ciencias local.

“A las mexicanas y mexicanos les conviene tener más científicos, pues desarrollan la tecnología que hay en México, lo cual impulsa el desarrollo de todas las áreas del país, incluso en el ámbito económico”, consideró.

Nezahualcóyotl anuncia creación de museo interactivo de ciencias

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2