Nezahualcóyotl: conmemoran día mundial del síndrome de down

Nezahualcóyotl: conmemoran día mundial del síndrome de down

Con motivo del Día Internacional del Síndrome de Down autoridades locales organizaron una jornada de convivencia.

Miguel González
Marzo 21, 2025

Los Guerreros Neza, un equipo conformado por niños y adolescentes con Síndrome de Down, crecieron en tres años de cuatro a 80 integrantes, ellos han desarrollado sus habilidades en fútbol, basquetbol, box, atletismo y natación en las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Nezahualcóyotl (IMCUFIDENE) y hoy son reconocidos como deportistas altamente competitivos.

Pero no son los únicos, junto con ellos Los Reptilianos, 15 adultos con ese mismo síndrome han conformado un poderoso equipo de basquetbol, cuyas prácticas o encuentros se llevan a cabo diariamente para demostrar que esta condición el ánimo, la diversión y el espíritu competitivo de estos jóvenes.

Día Internacional del Síndrome de Down

Con motivo del Día Internacional del Síndrome de Down autoridades locales organizaron una jornada de convivencia con actividades deportivas y recreativas como paseos en tirolesa, carreras de Go Cart, competencias con obstáculos y juegos de mesa didácticos en la cual los cerca de 100 deportistas y sus familias conmemoraron este día.

“Queremos concientizar a la población sobre el respeto y la inclusión a través de estas actividades deportivas (…) que la población de Nezahualcóyotl se entere de lo que el Instituto ofrece a nuestros ciudadanos con esta condición genética o con otro tipo de discapacidad”, comentó la titular del IMCUFIDENE.

El proyecto inició hace tres años

Refirió que el proyecto de inclusión de niños, adolescentes y adultos con síndrome de Down nació hace tres años con la profesora Paula Castellanos, quien inició un programa piloto con un grupo de apenas cuatro pequeños, hoy ya son 95 los deportistas quienes han desarrollado múltiples habilidades a través del deporte.

En este contexto, anunció que el próximo jueves 27 de marzo se llevará a cabo la Paralimpiada Municipal en la cual además de los deportistas con síndrome de Down, retraso cerebral, psicomotriz o autismo, participarán, como invitados, alumnos de la Universidad Lasalle.

Finalmente mencionó que esta jornada, establecida oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2011, busca destacar las contribuciones de las personas con síndrome de Down a la sociedad y romper los estigmas asociados.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2