Nezahualcóyotl: Continúan anegadas tres colonias tras lluvias intensas

Inundación en colonias de Nezahualcóyotl

Nezahualcóyotl: Continúan anegadas tres colonias tras lluvias intensas

Colonia Evolución, Metropolitana Tercera Sección y Vicente Villada, en Nezahualcóyotl, continúan inundadas tras intensa lluvia del fin de semana.

Miriam Vidal
Septiembre 29, 2025

Después de la tromba que azotó el sábado el oriente del Valle de México, tres colonias del municipio de Nezahualcóyotl permanecen con importantes acumulaciones de agua, tanto en vialidades como en viviendas.

El fenómeno comenzó la tarde-noche del sábado y, según el gobierno municipal, en total se vieron anegadas 14 colonias, donde cientos de familias sufrieron afectaciones y pérdidas materiales.

Colonias de Neza inundadas

Se informó que hasta este lunes, los niveles de agua han disminuido en 11 comunidades, mientras que en la Colonia Evolución, Metropolitana Tercera Sección y Vicente Villada, el líquido pluvial y residual sigue presente, con alturas de entre 30 y 60 centímetros en algunos puntos.

El cruce de la avenida Pantitlán con Sor Juana Inés de la Cruz, en los límites de Evolución y Metropolitana Tercera Sección, permanece con vialidades inundadas.

Algunos vecinos decidieron cerrar accesos para evitar que el oleaje generado por el paso de vehículos ingrese a sus hogares, mientras que negocios en la zona siguen sin abrir por la acumulación de agua.

Nezahualcóyotl: Continúan anegadas tres colonias tras lluvias intensas

Inundación por colapso de drenaje

Autoridades municipales informaron que la saturación se debió al colapso del sistema de drenaje, que en parte está conectado con el de la Ciudad de México, específicamente con la alcaldía Iztapalapa.

Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, calificó el fenómeno meteorológico como una de las lluvias más intensas de las últimas décadas.

Elementos de la policía municipal, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegaron apoyos para auxiliar a los habitantes afectados, mientras que unidades de Conagua realizan trabajos de bombeo para seguir desalojando el agua acumulada.

Vecinos relataron que en algunas casas el nivel del agua alcanzó hasta un metro durante la noche del sábado, y aunque ha disminuido, esperan que se agilicen las labores para abatirlos.

En la mañanera también se informó que la Secretaría del Bienestar iniciará un censo para determinar la cantidad exacta de familias perjudicadas y definir apoyos económicos que permitan recuperar parte de su patrimonio dañado.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2