Nezahualcóyotl: Reparten comida a peregrinos provenientes de Puebla, Tlaxcala y Morelos

Nezahualcóyotl: Reparten comida a peregrinos provenientes de Puebla, Tlaxcala y Morelos

Desde hace más de 28 años, Don Lupe salió desde muy temprano de su casa de la colonia Las Águilas en Nezahualcóyotl junto con su familia y se instaló este 11 de diciembre en la lateral de la calzada Ignacio Zaragoza, en los límites del Estado de México y la capital del país para repartir […]

Miguel González
Diciembre 11, 2023

Desde hace más de 28 años, Don Lupe salió desde muy temprano de su casa de la colonia Las Águilas en Nezahualcóyotl junto con su familia y se instaló este 11 de diciembre en la lateral de la calzada Ignacio Zaragoza, en los límites del Estado de México y la capital del país para repartir de forma gratuita más de 120 kilos de carnitas a peregrinos provenientes de los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos, principalmente , así como de los municipios mexiquenses de las regiones de Texcoco y Los Volcanes.

Familias se solidarizan con inclemencias de peregrinos

“Empezamos con esto porque nosotros íbamos a caminar a la Villa y luego no nos daban nada y sentíamos feo porque teníamos hambre y pensamos en darles nosotros a los peregrinos”, comenta Guadalupe Santillán, quien junto con su esposa inculcó a sus hijos la gratitud a la Virgen de Guadalupe.

Esta familia mexiquense ha transmitido su fe y gratitud a la Virgen por los favores recibidos durante el años la tercera generación, a través de este acto de solidaridad con los peregrinos que cruzan por el principal acceso a la capital del país en el oriente del Valle de México.

“Ahorré todo el año para comprar yogures, compré diez cajas que traían diez yogures, di cien yogures en total a los niños, mi abuelita me hace el favor de hacer las gelatinas también hice gelatinas, ahí no sé cuántas sean, también doy gelatinas (…) siempre hay que ayudar a los demás” comenta satisfecho Uriel, nieto de Don Lupe.

Y su padre, contador de profesión, quien se unió a esta familia al casarse con la hija de Don Lupe participa desde hace 16 años en acción solidaria.

“Es en agradecimiento a la virgen por todas las bondades que nos da y aparte ayudarle a la gente porque hay gente que viene desde Puebla, que viene desde Oaxaca y de Tlaxcala y se les comparte un taco, de todo lo que la virgen nos bendijo durante un año, se les comparte”, compartió.

Hoy reparten más de 120 kilogramos de carnitas

Hace casi tres décadas Don Lupe comenzó a compartir 20 kilogramos de carnitas que el mismo prepara con ayuda de su esposa y sus hijos y cada año fue incrementando la cantidad a 40, 60 y 80 kilos; hoy repartió 125 kilogramos, es decir alrededor de 2 mil tacos y refrescos que supieron a gloria a los fieles católicos quienes pudieron saciar su hambre gracias a la generosidad de esta familia mexiquense.

Aunque debido a la situación económica este año fueron menos las familias y asociaciones civiles que brindaron alimentos a los peregrinos las que lo hicieron, lo hicieron de corazón.

“Nosotros cada año les damos un poco de lo que Dios y la Virgen nos dan cada año a los peregrinos, les compartimos y llevamos 23 años con esta tradición y pues vamos heredándola a nuestros hijos, nuestros sobrinos”, platica Brenda Yáñez, vecina de Los reyes La Paz cuya familia repartió dos mil tacos de pollo dorados a los feligreses .

Como ellos la Asociación Civil “Estoy aquí por Amor a México” y otros vecinos también se sumaron a estos actos de devoción y generosidad al repartir tortas, jugos y agua entre otros alimentos.

DB

UAEM2