Niño muere sepultado por deslave en Querétaro

Niño muere sepultado por deslave en Querétaro

Se trata de la primera víctima en Querétaro a causa de los estragos provocados por el huracán Priscilla.

La Jornada
Octubre 10, 2025

Un niño de seis años de edad perdió la vida este jueves tras ser sepultado por miles de toneladas de rocas y lodo que se deslizaron de un cerro a causa de las intensas lluvias en la comunidad de Agua Fría de Gudiño, perteneciente a la delegación municipal de Bucareli, en el municipio de Pinal de Amoles, Querétaro.

Muere niño por deslave en Querétaro

De acuerdo con las autoridades locales, el menor, identificado como Mateo “N”, caminaba junto con su padre por la carretera de acceso a la comunidad cuando ocurrió el deslizamiento de tierra.

El padre logró sobrevivir con lesiones leves, pero el pequeño fue sepultado por el derrumbe, convirtiéndose en la primera víctima en Querétaro a causa de los estragos provocados por el huracán Priscilla.

La alcaldesa de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez, expresó sus condolencias a la familia del menor a través de un mensaje difundido la noche del jueves.

“Expreso mis condolencias y solidaridad con sus seres queridos”, señaló la funcionaria, quien lamentó profundamente el trágico suceso.

Ramírez informó que la comunidad de Agua Fría de Gudiño permanece incomunicada, debido a que el lodo y las piedras obstruyen los caminos de acceso. Hasta la medianoche del jueves, personal de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil continuaba trabajando en la recuperación del cuerpo del menor y en la limpieza de los accesos para restablecer la comunicación con la localidad.

Autoridades pidieron a la población extremar precauciones

Las autoridades municipales y estatales pidieron a la población extremar precauciones y evitar transitar por zonas montañosas o afectadas por deslaves, ante las lluvias persistentes que continúan registrándose en la región.

El municipio de Pinal de Amoles, uno de los más afectados por las precipitaciones recientes, enfrenta condiciones complicadas de acceso en diversas comunidades, especialmente en Agua Fría de Gudiño, donde la crecida del río y los deslaves mantienen el tránsito bloqueado y las labores de rescate en curso.

Con información de: Ricardo Montoya, corresponsal

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2