Niveles en río Lerma bajan a zona segura: Ana Muñiz

Niveles en río Lerma bajan a zona segura: Ana Muñiz. Foto: Gerardo Carmona

Niveles en río Lerma bajan a zona segura: Ana Muñiz

Avanzan trabajos de limpieza y reforzamiento en el río Lerma.

Gerardo Carmona
Octubre 13, 2025

Los trabajos de mantenimiento, desazolve y reforzamiento del río Lerma avanzan con rapidez y los niveles de agua ya se encuentran en zona segura, informó la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, quien destacó que el cumplimiento de los acuerdos firmados con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha permitido evitar riesgos en esta temporada de lluvias.

Después de la ceremonia de los 154 años de San Mateo Atenco como municipio, la alcaldesa explicó que, desde finales de septiembre y principios de octubre, cuando iniciaron los trabajos coordinados entre Conagua, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Ayuntamiento, el nivel del cauce ha descendido de 12 a 10 unidades en la regleta de medición, lo que representa una disminución significativa del asolve acumulado.

“Desde que firmamos los acuerdos con Conagua, se han cumplido puntualmente. El día siguiente llegó la maquinaria y ahora se avanza con rapidez en la limpieza, el retiro de lirio y el fortalecimiento de los hombros del río. Gracias a eso, los niveles bajaron y el cauce está respondiendo bien”, señaló Muñiz Neyra.

Continúan trabajos de limpieza en río Lerma

La edil precisó que el tramo atendido comprende 7.4 kilómetros del cauce que atraviesa San Mateo Atenco, donde se ha realizado limpieza intensiva, reforzamiento de bordes y retiro de lirio acuático, acciones que permiten desalojar con mayor rapidez el agua proveniente del Valle de Toluca. Añadió que el gobierno municipal elaboró 30 mil costales de contención, que fueron colocados a lo largo de la ribera del río y en el canal San Gaspar, que conecta con el municipio de Metepec.

“En este momento no hay riesgo de desbordamiento. Los niveles bajaron gracias al trabajo conjunto y al monitoreo constante que realizamos con Conagua y CAEM”, apuntó.

La alcaldesa subrayó que el municipio mantendrá cerrado el paso vehicular y peatonal en las zonas de trabajo hasta concluir los refuerzos finales. Asimismo, exhortó a las autoridades federales a dar mantenimiento preventivo desde inicios de año, y no esperar a la temporada de lluvias.

Adelantó que los trabajos de limpieza del Lerma continuarán durante octubre y noviembre, con el objetivo de cerrar la temporada de lluvias sin afectaciones.

“Queremos que el mantenimiento sea permanente. Eso es lo que nos dará tranquilidad el próximo año”, concluyó.

Mexivía, hasta el próximo año

La alcaldesa también se refirió a la Mexivía Recreativa, medida por la cual el domingo se cerró a la circulación vehicular la avenida Las Torres, en su tramo de Paseo Colón a la entrada a la cabe cera de San Mateo Atenco, para dar paso a ciclistas y quienes quisieran disfrutarla a pie o en patines. Señaló que las autoridades estatales le comunicaron que lo más probable es que no se vuelva a programar hasta el próximo año.

Calificó el ejercicio como “positivo y familiar”, aunque admitió que deberá planearse mejor para evitar molestias viales.

“La Mexivía fue una experiencia muy bonita. Muchas familias de San Mateo participaron, pero también se tienen que revisar los cierres y avisar con tiempo. Nos comentaron que podría realizarse una vez al mes a partir del próximo año”, explicó.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2