El perfil de quien pretenda dirigir a la Universidad Autónoma del Estado de México no debe ser un administrador de pesos y centavos únicamente, se requiere un líder académico que conduzca a la institución por los senderos científicos de la creación de conocimiento y formación de jóvenes profesionistas, que sepa vincular a la máxima casa de estudios con las necesidades de la entidad mexiquense, aseveró Fermín Carreño Meléndez, profesor investigador de la Facultad de Planeación.
TE SUGERIMOS: Estas son las avenidas afectadas por la megamarcha de transportistas este lunes en Edomex y CDMX
Es fundamental saber gestionar el rumbo de la institución
Ante la proximidad del cambio de Rectoría para el período 2025-2028, el académico señaló que la universidad estatal no puede continuar con una administración basada en modelos de hace 70 años, que sólo se preocupa por el manejo financiero, que sí bien es indispensable, también es fundamental saber gestionar el rumbo de la institución ante retos como las redes de conocimiento y la inteligencia artificial, por mencionar algunos, indicó.
“Si sólo se plantea una administración de pesos y centavos, dónde queda la generación de conocimiento, el desarrollo de la ciencia, la incorporación de nuevos jóvenes a la educación, cómo se avanza a la gratuidad de la educación, cómo se crean más espacios educativos”.
Por otra parte, mencionó que aun cuando oficialmente no ha iniciado el proceso de renovación de la Rectoría, algunos aspirantes han comenzado con lo que parecen actos de campaña, por lo que pedirán al Órgano de Control Interno de la universidad estatal investigue estas acciones.
Dijo que desde hace un año se han llevado a cabo al menos dos reuniones “secretas” en las que se ha pedido abiertamente el apoyo para la doctora Eréndira Fierro -actual secretaria de Administración de la UAEMex-, además en las redes sociales de varios académicos suben fotos con agradecimientos a la labor en el reparto de equipamiento, señalando gracias secretaria, “esto presumimos que es una jornada anticipada de campaña, el órgano interno de control tendrá que investigar si eso es verdad como suponemos o no es motivo de esta revisión”.
Pide se garantice la estabilidad política
Reconoció que hasta el momento no se ha hecho una petición formal al OCI para que investigue estas conductas, “ya están trabajando los abogados para meter esta solicitud, para que se revise esta actuación que presumimos; lo hacemos así para evitar represalias, cualquier sanción que se pueda dar a la agente, conducirnos por los caminos institucionales”.
Carreño Meléndez calificó esta situación como un verdadero agandalle que empaña el proceso de renovación, ya que es evidente el uso indebido de recursos públicos para fines electorales a favor de una aspirante, por lo que hizo un llamado al Consejo Universitario y al propio Rector para que garantice la estabilidad política de la universidad estatal, a través de un proceso de cambio terso, trasparente y democrático.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR