No es tiempo de pensar en 2027 y debe haber cierre de filas con Delfina Gómez: Duarte Olivares

Foto: Emilio Varela

No es tiempo de pensar en 2027 y debe haber cierre de filas con Delfina Gómez: Duarte Olivares

Durante las comparecencias, Horacio Duarte pidió cierre de filas en torno a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez,

Gerardo García
Octubre 7, 2025

En el Estado de México no hay tiempo para distraerse en la elección del 2027 y debe existir un cierre de filas en torno a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, pidió Horacio Duarte Olivares secretario General de Gobierno, en su comparecencia por la Glosa del Segundo Informe en la 62 Legislatura local.

El encargado de la política interna del estado reportó que este año se tendrá la cifra más baja de feminicidio; ratificó que de noviembre a marzo se repararán las vialidades al erradicar los baches; y reafirmó que se evalúa el gabinete estatal y hay cambios.

Lo anterior, luego de que las bancadas de oposición como el PRI, PAN, PRD, y MC, además de Morena, emitieron cuestionamientos en la materia.

Comparecencia de Horacio Duarte Olivares

En el informe, Duarte Olivares aseguró que los que integran la Cuarta Transformación (4T) deben cerrar filas en torno a Gómez Álvarez, porque es tiempo de la unidad y no de la división, pues el proyecto está por encima de objetivos personales.

Aclaró que lo que se tiene por delante es trabajo, por lo que les pidió no distraerse con las elecciones del 2027, porque el pueblo mexiquense es quien pone y quita, y se le falta el respeto a la población por parte de quienes ya piensa en ese año.

“Por eso compañeras y compañeros seguimos cerrando filas en torno a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, caminamos unidos detrás del liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y honremos así cada día la confianza que el pueblo mexiquense depositó en todos ustedes y en todos nosotros”, enfatizó.

Por su parte, reiteró el diálogo y respeto a todas las fuerzas políticas, a quienes porque tiene un mandato común que es trabajar para todas y todos los mexiquenses.

“Así que está abierta la mano, está tendido el diálogo para que desde el Congreso, en coordinación con los otros poderes, con los órganos autónomos del Estado de México, sigamos construyendo un estado más digno para todas y para todos nosotros”, aseveró.

Resultados

El encargado de a la política afirmó dentro de la Glosa del Segundo Informe que con humanismo y austeridad han ejercido los 388 mil millones de pesos de presupuesto de este año y que existe suficiente presupuesta para operar los programas del bienestar como Mujeres con Bienestar, pues 1.9 millones de mexiquenses dejaron la pobreza.

Aseguró que la inseguridad ha disminuido y los feminicidios un 15.38% menos, aunque al término del año registrará su cifra más baja. También aseguró que se combatió el rezago educativo, se tuvo un buen manejo hídrico, se apuesta al transporte masivo, y se brinda salud a 9 millones de mexiquenses, y hay abastos del 98% de medicamentos en ISSEMyM.

Finalmente, confirmó que existe una evaluación en el gabinete legal y ampliado, de donde a quien no le guste servir no tiene cabida.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2