Tras el comunicado del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) sobre el pronunciamiento del primer regidor del municipio en torno a la paridad de género, la novena regidora de Metepec, Yuritzi Castañeda, señaló que su llamado a cumplir con esta medida no es un tema personal, sino de justicia social y legalidad.
En entrevista para La Jornada Estado de México, la regidora enfatizó que su posición busca garantizar la aplicación de la normativa vigente.
“No es un tema personal, es un tema más bien que nos trasciende que es un tema para integrar a otras mujeres a la vida pública, para que las mujeres sean tomadas en cuenta para puestos de toma de decisiones. El comunicado lo sentí en esa dirección de no llevarlo a lo personal.
Pretenden que se cumpla la ley
Es buscar que se haga que se cumpla la ley, que es que las mujeres estén al 50/50 en los gabinetes municipales, no solamente queremos que sea aquí en Metepec, sino que se logren los 125 municipios”, apuntó.
El PAN Estado de México, mediante un comunicado, rechazó que el posicionamiento de Everardo Padilla incluyera “discurso de odio” y subrayó que “los cargos deben ser para quienes cumplan requisitos legales y tengan preparación”. Resaltaron el “respeto a las mujeres” del regidor y su “calidad humana”, respaldándolo públicamente.
Por su parte, Castañeda reiteró la importancia de garantizar la paridad de género en la administración pública y aseguró que la solicitud presentada ante la Contraloría del Poder Legislativo busca que se tomen las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de la ley.
“El comentario o los comentarios que se vertieron en la sesión de Cabildo pasada fueron desafortunados y buscaban hacer creer que las mujeres pedimos derechos por un tema de ideología, y en realidad pedimos derechos por un tema de dignidad humana. […] Lo que nosotros le estamos pidiendo al contralor es que se tomen las acciones suficientes para que ya se haga cumplir la ley. A nosotros, como regidores y como ediles, no nos toca hacer leyes, nos toca acatarlas”, apuntó.
Buscan que la Contraloría del Poder Legislativo realice una revisión
Castañeda destacó que la paridad en la administración municipal no es un debate nuevo, sino una obligación establecida por ley que debe cumplirse en los 125 municipios de la entidad. Explicó que su solicitud busca que la Contraloría del Poder Legislativo realice una revisión de la sesión en la que, según su consideración, se llamó a no cumplir con la normatividad vigente.
“Nosotros esperamos que el contralor del Poder Legislativo nos apoye en que se revise esta sesión en la que se llamó a no cumplir la ley y nos apoye haciendo la investigación necesaria. […] Lo que estamos buscando es que se haga realidad, y esperemos tener el respaldo de la Contraloría del Poder Legislativo para que haga lo necesario”, mencionó.
Finalmente, resaltó que el debate sobre la paridad ya ha sido discutido en distintas instancias legislativas y que ahora corresponde a las autoridades garantizar su aplicación.
“A nosotros ya no nos toca discutir, a nosotros lo que nos toca es hacerlo realidad”.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/pan-edomex-comunicado.jpeg)
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR