No hay acuerdo para aumentar el pasaje este 1 de octubre: Semov

No hay acuerdo para aumentar el pasaje este 1 de octubre: Semov

No hay acuerdo para aumentar el pasaje este 1 de octubre: Semov

Unidades de transporte público de algunas empresas del Valle de Toluca colocaron anuncios para avisarle a los usuarios del incremento.

Gerardo Carmona
Septiembre 30, 2025

Este martes, las unidades de transporte público de algunas empresas del Valle de Toluca colocaron anuncios para avisarle a los usuarios que a partir de este miércoles primero de octubre aumentará el pasaje de 12 a 14 pesos el cobro de pasaje mínimo. Al respecto, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) fue clara. No hay programado aumento al pasaje todavía y menos para este miércoles.

Este miércoles primero de octubre aumentará el pasaje de 12 a 14 pesos el cobro de pasaje mínimo, anuncian transportistas

Al respecto, el vocero de la Semov, Esteban González, comentó vía telefónica que aunque las negociaciones con los transportistas las lleva directamente la oficina de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la dependencia estaba en condiciones de afirmar que hasta el momento no hay acuerdo alguno para aumentar el pasaje en el Estado de México.

“O sea, yo ya sabría. Lo que sí te puedo yo asegurar, garantizar y confirmado que por parte del Gobierno del Estado, mañana no hay ningún incremento de tarifa. No hay, no hay un monto autorizado y por ende no hay una fecha en donde a partir de esa fecha pues se empiece a cobrar. Cuando se dé, pues obviamente se informará. Mientras tanto, pues nosotros seguimos con las mesas (de negociación)”, indicó.

Sanciones

Señaló que en caso de que los transportistas apliquen este aumento de manera unilateral, la dependencia tomará nota porque de hacerlo caerían en una irregularidad y podrían ser sancionados.

“Pues mira, la irregularidad es que no hay una, no hay un fundamento legal para poner, para subir el monto que ellos están pegando. O sea, pues no, no hay, pues ellos están poniendo dos pesos, pero si ponen 20, es igual. O sea, si quieren cobrar 100 pesos, pues también es ilegal. O sea, no, no hay un fundamento para hacerlo”, respecto a cuál sería la sanción, señaló que habría que precisarlo bien, por lo que no quiso adelantarla.

Se buscó a varios de los representantes de las empresas transportistas que se habían sentado a negociar con el Gobierno del Estado, pero todos tenían apagados sus dispositivos móviles.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2