Mayo se perfila como un mes ideal para reconectar con el cielo y disfrutar de los misterios del universo.

Mayo se perfila como un mes ideal para reconectar con el cielo y disfrutar de los misterios del universo.

No te pierdas la lluvia de estrellas y la luna de flores en Mayo

Mayo de 2025 llega con dos eventos astronómicos imperdibles.

Sarai Palma
Abril 30, 2025

El mes de mayo de 2025 llega con dos eventos astronómicos imperdibles, se trata de una intensa lluvia de estrellas y una luna llena con un origen de nombre muy particular.

Lluvia de estrellas y la luna de flores en Mayo

El primero es la lluvia Eta Acuáridas, que cada año ilumina el firmamento con su paso veloz.

Según informa la NASA, esta lluvia estará activa entre el 20 de abril y el 21 de mayo, pero su punto máximo será durante la noche del 5 al 6 de mayo.

Durante esas horas se podrán observar hasta 50 meteoros por hora surcando el cielo, viajando a una velocidad de 65.4 kilómetros por segundo.

Aunque podrá verse desde ambos hemisferios antes del amanecer, la Eta Acuáridas será especialmente visible en el hemisferio sur.

Este espectáculo natural no requiere equipos especiales: solo hace falta un lugar oscuro, alejado de luces artificiales, y algo de paciencia para dejar que la vista se adapte a la oscuridad.

Luna de flores

El segundo evento astronómico es la luna de flores, cuyo nombre y simbolismo tradicional aún no ha sido revelado oficialmente.

Suele llamarse de esa manera ya que en la época en la que ocurre se pueden observar grandes floraciones en Norteamérica.

Con estos dos eventos celestes en el horizonte, mayo se perfila como un mes ideal para reconectar con el cielo y disfrutar de los misterios del universo.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2