Durante una conferencia en Naucalpan, el senador Gerardo Fernández Noroña lanzó un llamado contundente al empresariado mexicano: “No se dejen intimidar por el mercado norteamericano. México debe abrirse al mundo y apostar por la multilateralidad comercial”.
Fernández Noroña llama a apostar por la multilateralidad
Desde un hotel en San Luis Tlatilco, el legislador criticó la excesiva dependencia económica de México hacia Estados Unidos, señalando que un porcentaje importante de la actividad comercial está ligada al país vecino. “La tensión por los aranceles que pretende imponer EE.UU. nos obliga a replantear nuestro modelo de crecimiento. Es difícil, pero necesario”, afirmó.
Fernández Noroña denunció que cada vez que México plantea acuerdos con China, “a Norteamérica se le paran los cabellos”, y acusó al presidente Donald Trump de presionar constantemente para frenar esos acercamientos. “El gobierno de Trump durará cuatro años. No creo que se reelija, ya lo intentó dos veces y la Constitución lo limita”, agregó.
El senador insistió en que México debe fortalecer sus vínculos con otras naciones. “Cuando dejé la presidencia de la Cámara de Senadores, recibí a más de medio centenar de representantes internacionales que apuestan por la multilateralidad. Hay acuerdos de libre comercio que compactan
condiciones de intercambio entre los pueblos. Eso debemos retomar”.
Abastecer las necesidades internas
Recordó que la zona industrial de Tlatilco fue en su momento un motor económico nacional, capaz de abastecer gran parte de las necesidades internas. “Debemos volver a producir lo que requerimos, generar empleo, actividad económica y desarrollo. Pensar así no es retroceder, es recuperar lo que funcionaba”.
En el marco de los 80 años de la Organización de Naciones Unidas, Fernández Noroña propuso revisar el papel de EE.UU. en la institución. “No podemos permitir que decida quién entra o no. Si no cambia esa postura, habría que considerar cambiar la sede. Esa medida de 1948 ya es anticuada y grave”.
Finalmente, anunció que el próximo lunes y martes iniciarán sesiones de reflexión ciudadana sobre la Ley de Amparo. “La oposición ha difundido muchas mentiras. Un caso emblemático es el de Salinas Pliego, quien lleva 25 años sin pagar impuestos, amparándose con cualquier pretexto. El pueblo no tiene dinero para ampararse; esa es una herramienta de los poderosos”, concluyó.
Cabe destacar que después de su conferencia partió hacia la Plaza Morelos ubicada en Avenida Juárez sin número entre calle Ignacio Zaragoza y Morelos, Naucalpan Centro, dónde platicó sobre los mismos temas ante un centenar de vecinos naucalpenses.
TE SUGERIMOS:
- ¡Ojo! Esta es la severa MULTA por invadir carril exclusivo del Trolebús Santa Martha-Chalco
- Niño ingresa arma de fuego a primaria de Huehuetoca
- Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia, legalidad y responsabilidad técnica
- Liberan Calzada Zaragoza; transportistas de Neza denunciaron ola de asaltos en CDMX
- Tecámac: Caen farderos con decenas de ropa interior y pañales
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT