Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva en el Senado de la República, visitó los municipios de San Martín de las Pirámides y Temascalapa para promover la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Noroña visitó los municipios de San Martín de las Pirámides y Temascalapa para promover la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Durante las asambleas informativas, convocó a los simpatizantes de Morena a participar activamente en este proceso que será histórico para el país.
Los exhortó a colocar cartulinas en puertas y ventanas con información sobre la jornada electoral, lo cual parte de una intensa campaña de movilización que busca asegurar la participación ciudadana.
“Tenemos una tarea muy importante, en 11 días el pueblo de México va a realizar un acto único en el mundo. No hay ningún otro país donde se elija de forma directa, universal y secreta a las personas juzgadoras. El pueblo manda en México y nadie más. Que se oiga claro y fuerte”, expresó Noroña ante los simpatizantes.
El senador argumentó que el artículo 39 de la Constitución respalda la soberanía popular y, por lo tanto, el derecho del pueblo a elegir a sus jueces y juezas.
“El pueblo elige a la Presidencia de la República, eligió a nuestra compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; elige a gobernadores, senadores, diputados, alcaldes. ¿Cómo no va a elegir a los jueces? Que no se vengan con que no pueden, porque todos estamos hechos a mano”, indicó.
Critica a los opositores
Noroña criticó a los opositores que han cuestionado la idoneidad del pueblo para designar a las personas juzgadoras.
En particular, señaló al expresidente del instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien calificó el proceso como antidemocrático.
“Lo que pasa es que le tienen miedo al pueblo, no quieren que el pueblo decida. Pero ya es tarde: México ya despertó, está politizado y consciente”, aseguró.
En Temascalapa, Noroña también aprovechó para responder a las críticas surgidas tras exigir la disculpa pública de un ciudadano que lo agredió.
“Estos canallas de la derecha dicen que somos una dictadura, que pueden decir lo que quieran, de mentada de madre para arriba y no pasa nada; hasta agresiones físicas han generado. Ahora están que se avientan por la ventana porque un tipo me tuvo que dar una disculpa pública porque me agredió físicamente y eso no se debe tolerar”, indicó.
La visita de Noroña, respaldada por la senadora Mariela Gutiérrez y el diputado local Samuel Hernández, forman parte de un esfuerzo nacional para garantizar la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.