Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum condenó nueva cuenta las redadas que se realizan en Estados Unidos en contra de migrantes porque no se debe de criminalizar a los migrantes mexicanos que van a trabajar y contra ello ayudan tanto a la economía estadunidense como a la mexicana con el envío de remesas.
Durante su conferencia, a pregunta expresa sobre sus decisiones más difíciles a un año de gobierno han sido las negociaciones con el presidente de Estado Unidos, Donald Trump relacionadas con los aranceles principalmente .
En su conferencia, Sheinbaum destacó que México ha reforzado sus estrategias consulares para apoyar a los migrantes que sean afectados por estas medidas anti inmigrantes. Puntualizó que los consulados mexicanos no pueden promover juicios por violación a derechos humanos pero si pueden prestar asistencia jurídica a los connacionales para que lleven a cabo sus propios juicios.
Señaló que incluso algunas empresas y productores agrícolas se han inconformado con las redadas anti inmigrantes porque esto les ha afectado en sus contrataciones por el temor que hay de los migrantes a ser detenidos.
Leer Más:
- Fuego alarma en Teotihuacán: controlan siniestro cerca de estructuras prehispánicas
- Metepec mejora movilidad con obras viales para 23 mil habitantes
- Edomex enviará licencias de conducir por correo
- Para tratamiento de lesiones en médula espinal, estudiante de UAEMéx analiza función de gen asociado con crecimiento y reparación celular
- Continúa Adolfo Solis la transformación de Almoloya de Juárez: inicia panteón en San Francisco Tlalcilalcalpan y drenaje
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/FotoJet-2025-09-24T100021.332.jpg)
