Nueva jirafa de Zacango “Cosmo” será para conservación genética

Nueva jirafa de Zacango “Cosmo” será para conservación genética

La nueva jirafa macho, de nombre “Cosmo” se suma a las tres hembras ya existentes en el zoológico.

Brian Prado
Julio 30, 2025

El Parque Ecológico Zacango, ubicado en el municipio de Calimaya, Estado de México, recibió el pasado 1 de julio a una nueva jirafa macho, de nombre “Cosmo”, que se suma a las tres hembras ya existentes en el zoológico.

La llegada del ejemplar tiene como finalidad contribuir a la preservación de esta especie a nivel nacional, aunque será hasta dentro de cinco años cuando podrá iniciar su etapa reproductiva.

Buscan perpetuar la especie

El médico veterinario del Parque Ecológico Zacango, Huitzi Barrera Manzano, explicó que la introducción del nuevo ejemplar forma parte de una estrategia de preservación que también permite acercar a la población mexiquense a especies que difícilmente podrían conocer en su entorno cotidiano.

“Exactamente así es (se busca perpetuar la especie), una de las principales razones es que los mexiquenses sigan conociendo a este tipo de animales dentro de una instalación que le puede brindar bienestar animal a todos sus habitantes y si alguien no puede ir a África pueda venir a Calimaya a verlos”, comentó.

Nueva jirafa de Zacango “Cosmo” será para conservación genética

La reproducción de jirafas es una de las prioridades

Agregó que la reproducción de jirafas en el parque es una de las prioridades, pues se busca mantener una línea genética viable y ética, tomando en cuenta la disminución de la población de esta especie en el mundo.

“Una de nuestras prioridades es perpetuar la genética de nuestros animales, Zacango se ha caracterizado en ser uno de los principales parques a nivel México que ha tenido éxito reproductivo de jirafas desde hace muchísimo tiempo, lo que estamos buscando es que se siga perpetuando esa forma, pero de forma ética y genéticamente viable, porque sabemos que las poblaciones de jirafas a nivel mundial han ido disminuyendo y lo que tratamos de hacer es que se perpetúe el termo plasma”, detalló.

Barrera Manzano explicó que Cosmo aún es joven para la reproducción, por lo que el objetivo inmediato es que se adapte correctamente al entorno y socialice con los otros ejemplares.

“Es un animal que podríamos decir que es una cría, tiene 1 año con 4 meses, los machos llegan a su temporada reproductiva hasta los 5 o 6 años de edad, algunos pueden ser más precoces, pero esperamos que todo se dé con normalidad”, indicó.

Nueva jirafa de Zacango “Cosmo” será para conservación genética

La jirafa “Cosmo” aún es joven por lo que enfocarán en su adaptación

Sobre su estado de salud, el veterinario informó que el animal pasó por un periodo de cuarentena en el cual fue monitoreado para garantizar su bienestar y descartar enfermedades.

“Tenemos un equipo de bienestar animal que está haciendo las evaluaciones diariamente de cómo se comporta, vimos que el animal es sumamente sociable con otros ejemplares entonces no vimos la razón de seguir teniéndolo encerrado, el proceso de cuarentena es para ver que no presente ningún tipo de enfermedad, tomamos muestras de heces, de orina, lo corremos en el laboratorio”, comentó.

El especialista aseguró que, tras ese proceso, Cosmo ha mostrado señales positivas en su adaptación, tanto en lo físico como en lo social, lo que permite integrarlo al grupo de jirafas del zoológico.

El último nacimiento de jirafa registrado en Zacango ocurrió en 2018. Con la llegada de Cosmo, se espera retomar el proceso de reproducción en los próximos años.

Nueva jirafa de Zacango “Cosmo” será para conservación genética

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2