Nueva Orleans, música y deporte

Nueva Orleans, música y deporte

Grandes leyendas han surgido en el territorio de intercambio cultural que reunió a diversas comunidades musicales, como la afroamericana, la de los esclavos y las religiosas.

Alejandro Baillet
Febrero 10, 2025

El imponente estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans, anteriormente conocido como Louisiana Superdome y Mercedes-Benz Superdome, ha sido la casa del Super Bowl en siete ocasiones. 

Nueva Orleans es más que una ciudad: es un latido, un sonido, una historia contada a través de la música. Conocida como la cuna del jazz, esta vibrante urbe ha visto nacer a algunos de los artistas más influyentes de la historia.

Desde pioneros del género hasta innovadores que han trascendido estilos. Aunque no son todos los que deberían de estar, aquí presentamos a diez de los músicos más importantes nacidos en Nueva Orleans.

Louis Armstrong (1901-1971)

El nombre más emblemático del jazz. Trompetista, cantante y una de las figuras más influyentes de la música del siglo XX, Armstrong revolucionó el jazz con su virtuosismo y su inigualable carisma en el escenario. Canciones como What a Wonderful World y When the Saints Go Marching In siguen resonando en la cultura popular.

Jelly Roll Morton (1890-1941)

Uno de los primeros grandes compositores de jazz, Morton se autoproclamaba el “inventor del jazz”. Su trabajo al piano y su innovador estilo de composición ayudaron a definir el sonido del género en sus primeras décadas.

Sidney Bechet (1897-1959)

Clarinetista y saxofonista soprano, Bechet fue uno de los primeros músicos de jazz en destacar como solista. Su talento melódico y su estilo apasionado lo convirtieron en una de las grandes figuras del jazz tradicional.

Fats Domino (1928-2017)

Uno de los arquitectos del rock and roll, Domino combinó el R&B y el boogie-woogie con un sonido característico que influyó en generaciones de músicos. Blueberry Hill y Ain’t That a Shame son clásicos inmortales.

Dr. John (1941-2019)

Maestro del blues y el funk, Dr. John incorporó el espíritu de Nueva Orleans en su música con un estilo inconfundible. Sus álbumes fusionaban jazz, rock, blues y ritmos vudú en una mezcla mágica.

Allen Toussaint (1938-2015)

Productor, compositor y pianista, Toussaint dejó una huella imborrable en el R&B y el soul de Nueva Orleans. Sus canciones fueron interpretadas por artistas como The Rolling Stones y Paul McCartney.

Wynton Marsalis (1961-presente)

Uno de los trompetistas de jazz más virtuosos de la historia moderna, Marsalis ha sido un embajador del jazz a nivel mundial y el primer músico en ganar un Premio Pulitzer por una composición de jazz.

Trombone Shorty (1986-presente)

Joven prodigio del trombón y la trompeta, Trombone Shorty ha llevado la tradición de Nueva Orleans al siglo XXI, mezclando jazz, funk, rock y hip-hop en su explosiva propuesta musical.

Professor Longhair (1918-1980)

Uno de los pianistas más influyentes en el sonido de Nueva Orleans, su estilo rítmico y su energía dejaron una marca en el R&B y el boogie-woogie de la ciudad.

Irma Thomas (1941-presente)

Conocida como la “Reina del Soul de Nueva Orleans”, su poderosa voz y su estilo inconfundible han hecho de ella una de las figuras más queridas de la ciudad.

Nueva Orleans sigue siendo un epicentro musical, donde el pasado y el futuro del jazz y otros géneros se entrelazan en cada rincón.

Estos artistas no solo marcaron la historia de la música, sino que continúan inspirando a nuevas generaciones en todo el mundo.

Así, la música y el deporte van de la mano para darle a los aficionados y a la humanidad esa felicidad que tanto hace falta en la actualidad.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2