La elección de una Rectora en la Universidad Autónoma del Estado de México no significa la resolución automática de las problemáticas en la Máxima Casa de Estudios de la entidad, se requiere un cambio profundo en la Ley de la UAEMéx y que retome su origen, crear conocimiento, no politiquería, consideraron integrantes de la comunidad uaemita.
Elección de Rectora en la UAEMéx no significa la resolución automática de las problemáticas
Entrevistados durante la jornada de elección de Rectora, que se llevo a cabo este 15 de julio, diversos académicos y trabajadores administrativos de la UAEMéx compartieron su sentir en torno a la crisis política que atraviesa la autónoma mexiquense.
Al respecto, un grupo de académicas de la Facultad de Ciencias de la Conducta, quienes prefirieron omitir su identidad, aseguraron que la próxima Rectora de la UAEMéx llegará fortalecida, pues un buen número de universitarios acudieron a las urnas para ejercer su voto y con ello contribuir a la solución del conflicto universitario, que desde finales de abril mantiene en pausa las actividades en diversos espacios.
Sin embargo, las profesoras reconocieron que la Rectora tendrá una gran labor, atender el desorden que le dejan sus antecesores. “ahora tendrá que generar acuerdos con estudiantes, profesores, administrativos, fortalecer la unión universitaria, equilibrar las demandas de la comunidad”.
Indicaron que en términos reales llevar a cabo la votación es un mínimo avance, pues todavía hay un gran número de espacios universitarios en paro, instalaciones tomadas en donde no hay acuerdos, ahí está el reto, atender sus demandas, escuchar su voz, “a muchos de ellos jamás los tomaron en cuenta, sus autoridades los ignoraron”.
Votar es el primer paso
De igual manera, académicos de la Facultad de Planeación Urbana, quienes acudieron a ejercer su voto a las urnas que se instalaron en el Teatro Morelos, afirmaron que la elección de una Rectora no contribuirá a la renovación de la UAEMéx, “venir y votar es apenas el primer paso, marca un precedente, pero no significa que habrá un cambio radical”.
Mientras no haya un cambio profundo, una nueva Ley de la UAEMéx que garantice la transparencia y la participación universitaria, no habrá evolución real en la autónoma mexiquense, “de que sirve una nueva Rectoría si continúan los mismos preceptos, las candidatas representan al sistema, cambia la forma, pero no el fondo”, subrayaron.
Los profesores consideraron que un cambio verdadero en la UAEMéx será posible cuando la comunidad participe de forma activa en la toma de decisiones, “que los alumnos hagan a un lado la apatía y las autoridades dejen de hacer politiquería y se concentren en el objetivo de la universidad, formar estudiantes, crear conocimiento, incentivar el pensamiento científico”.
Reconocieron que el movimiento estudiantil marcó un parteaguas en la vida universitaria, “comenzó con una buena intensión, pero poco a poco se desvirtuó, la mayoría de sus peticiones son válidas, pero otras son un sin sentido”.
Finalmente, profesores de la Facultad de Artes consideraron que los retos de la nueva Rectora deben dirigirse a atender la necesidad de la comunidad integrada por estudiantil, docentes y administrativos, “es un hecho que existen deficiencias en la infraestructura que de alguna manera limita a los docentes y a la comunidad escolar para crear procesos más eficientes en cuestión educativa y de producción, cierto, los cambios no serán de la noche a la mañana, es cuestión de tiempo para que las cosas se hagan correctamente”.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.