Nuevas tecnologías permiten a jóvenes autoemplearse

Nuevas tecnologías permiten a jóvenes autoemplearse

Los jóvenes tienen mucha creatividad y las nuevas tecnologías, así como el internet les ha permitido acceder a ideas.

Sergio Macedo
Agosto 12, 2025

Jorge Serna, presidente de la Red Nacional México Emprende señaló que actualmente egresar de la universidad no asegura un empleo, pero las nuevas tecnologías les dan a los jóvenes la oportunidad de convertirse en emprendedores y generar fuentes de trabajo, sin embargo, requieren capacitación profesional para no fracasar en el intento.

Actualmente egresar de la universidad no asegura un empleo

En este sentido, reconoció que los jóvenes tienen mucha creatividad y las nuevas tecnologías, así como el internet les ha permitido acceder a ideas para emprender negocios digitales, además les ayuda a experimentar con algunos productos y servicios que quieran lanzar.

Indicó que además de negocios digitales, un buen número de egresados de la educación superior están interesados en desarrollar proyectos sustentables, enfocados al cuidado del planeta, pero al igual que los negocios digitales requieren capacitación para aterrizar sus ideas, y la Red Nacional México Emprende es un aliado para que sus ideas alcancen el éxito.

Jorge Serna detalló que la asociación a su cargo brinda asesoría especializada a los jóvenes emprendedores, “los guiamos para que encuentren la base, para que desarrollen un plan de negocios, porque uno de los problemas es que los negocios, así como nacen, mueren, de acuerdo a la estadística siete de cada diez negocios desaparecen en el primer año y dos de cada tres en el segundo”.

Para emprender hay que capacitarse

El presidente de Red Nacional México Emprende mencionó que la mayoría de jóvenes emprendedores no saben de administración, de servicio al cliente, trabajo en equipo, desconocen temas de contabilidad, ignoran que hay que pagar impuestos, no se dan de alta ante Hacienda, y todo eso los lleva al fracaso, para emprender hay que capacitarse, hacer un plan de negocios, visualizar a donde se quiere llegar, cuestionarse con qué cuanto y qué tengo que hacer para lograrlo, consideró.

Además de brindarles asesoría, también se les acerca con empresarios consolidados para que conozcan su experiencia y comiencen a vincularse, puntualizó Jorge Serna, al respecto anunció que los días 15 y 16 de agosto en la Expo Reforma, en la Ciudad de México se realizará la Expo MiPyMEs Mexicanas, evento gratuito, en donde los jóvenes tendrán la oportunidad de escuchar a grandes conferencistas, posteriormente el 22 del mismo mes, en la Cámara de Diputados se llevará a cabo un foro juvenil de emprendedores.
Finalmente, Jorge Serna aseveró que es posible hacer que los emprendimientos sean exitosos, pero es importante que los jóvenes se capaciten y busquen asesoría, “nada es por arte magia, hay que capacitarse, entrenarse, hacer estrategias y no desilusionarse”.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2