Nuevo apoyo económico de $2,000 bimestrales en la CDMX

Nuevo apoyo económico de $2,000 bimestrales en la CDMX

El programa está dirigido a mil cuidadores en la CDMX.

Redacción
Septiembre 5, 2025

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha dado a conocer un nuevo programa social destinado a brindar un apoyo financiero a los cuidadores de la capital. Este proyecto, denominado “Ciudad que cuida a quien cuida”, busca beneficiar a un grupo de la población que a menudo es invisible y que asume la responsabilidad de atender a personas con alta dependencia, ya sea por vejez o discapacidad. El programa comenzará a operar este mes de septiembre, ofreciendo un pago bimestral de 2,000 pesos a sus beneficiarios.

Anuncian nuevo apoyo económico para cuidadores en la Ciudad de México

Inicialmente, el programa está dirigido a mil cuidadores. Sin embargo, la Jefa de Gobierno ha manifestado su intención de expandir la cobertura en los próximos años, con el objetivo de llegar a un número mayor de personas. Además del apoyo monetario, los participantes tendrán acceso a una serie de recursos, incluyendo talleres, capacitación y asistencia en gestiones relacionadas con el cuidado y el autocuidado. Estos servicios están diseñados para aliviar la carga de quienes dedican su vida a cuidar a otros, especialmente a las mujeres, que son la mayoría en esta labor.

Una ciudad enfocada en los cuidados

El programa es parte de una iniciativa más amplia de la administración de Brugada, que busca convertir a la Ciudad de México en “la primera ciudad cuidadora”. Para lograrlo, se prevé la creación de 200 espacios de atención en las “Utopías” y “Pilares”, algunos de los cuales ya se encuentran en funcionamiento. Estos centros ofrecerán una variedad de servicios que incluyen atención médica y odontológica, lavanderías, comedores y áreas de recreación para niños pequeños, adultos mayores y personas con discapacidad. El objetivo es reconocer y visibilizar la importancia del trabajo de los cuidadores para el bienestar de toda la sociedad.

Leer Más:

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2