Tren de repavimentación refuerza obras viales en Ecatepec

Tren de repavimentación refuerza obras viales en Ecatepec

Cisneros Coss destacó que la repavimentación en Ecatepec no solo mejora la movilidad, sino también la seguridad.

Miriam Vidal
Noviembre 5, 2025

Ecatepec reforzará los trabajos con la incorporación de un nuevo tren de pavimentación entregado por el Gobierno Federal como parte del Plan Oriente.

La maquinaria, valuada en 35 millones de pesos, permitirá acelerar los trabajos de rehabilitación en un municipio donde el 90% de las más de 22 mil calles y avenidas presenta algún tipo de daño.

Ecatepec tenía 80% de las vialidades destruidas

La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, señaló que cuando inició la presente administración, hace diez meses, encontraron 80% de las vialidades destruidas y sin una sola pieza de maquinaria, pero aseguró que en menos de un año ya se ha recuperado el 30% de las calles del municipio.

“Para entenderlo en su justa dimensión: es como si hubiéramos pavimentado el camino completo de Ecatepec hasta la ciudad de Morelia”, expresó.

Cisneros Coss destacó que la repavimentación no solo mejora la movilidad, sino también la seguridad y el bienestar de los vecinos.

“Cuando una calle está pavimentada, sin baches y con luz, se ve y se siente más segura. Los vecinos pueden caminar tranquilos, los policías pueden patrullar sin obstáculos, los niños pueden jugar afuera, los comercios abren sus puertas y la vida regresa a las colonias”, afirmó.

Tren de repavimentación refuerza obras viales en Ecatepec

Nuevo tren de repavimentación iniciará en la avenida 30-30

La alcaldesa explicó que los primeros trabajos con el nuevo tren de repavimentación se realizarán en la avenida 30-30, donde se intervendrán ambos sentidos, para posteriormente continuar en avenida Nacional.

Precisó que los trabajos se efectuarán de día y de noche con el fin de avanzar más rápido y no retrasar el programa de obras.

El director de Obras Públicas, Carlos Ramírez Brassetti, informó que se han invertido más de mil 140 millones de pesos en obras de repavimentación, con recursos propios y de programas federales y estatales como Alerta de Género por Desaparición, Alerta de Género por Feminicidio, Fortamun, Faismun, Fefom, Convenio Bienestar y Edomex, y Convenio Conagua-Edomex.

Destacó que uno de los objetivos del gobierno municipal es contar con maquinaria propia para reducir la contratación de empresas externas y ahorrar hasta 60% en costos de obra.

Recordó que el municipio mantiene un programa permanente de bacheo con recursos municipales, mediante el cual se han reparado más de 31 mil baches en avenidas principales y secundarias.

Detalló que se trata de 799 vialidades recuperadas, 499 kilómetros rehabilitados y más de 300 colonias beneficiadas.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2