Un nuevo video de la explosión de la pipa en Iztapalapa reveló que la unidad circulaba a velocidad normal segundos antes del accidente que dejó 20 personas sin vida y decenas de heridos el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia.
Las grabaciones, difundidas por EMEEQUIS, contradicen la versión oficial de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que señaló como causa principal el exceso de velocidad.
Nuevo video contradice la versión oficial
En el material de una cámara de seguridad ubicada cerca de Santa Marta, se observa a la pipa de la empresa Gas Silza cruzar la avenida de forma aparentemente normal a las 2:14:47 de la tarde, apenas 37 segundos antes de la explosión.
Un segundo video, registrado a las 2:15:24, muestra la nube de gas y la posterior detonación que provocó el desastre.
De acuerdo con el reporte, la grabación proviene de un puesto de baños públicos, cuyo reloj presentaba un desfase de minutos respecto a la hora real del siniestro, registrado oficialmente a las 14:20 horas.
Leer Más:
La tragedia del 10 de septiembre en Iztapalapa
El accidente ocurrió en la incorporación de la carretera México-Texcoco hacia la autopista México-Puebla, en una curva con pendiente donde el camión perdió el control e impactó contra muros de contención.
El conductor de la pipa, quien falleció en el lugar, fue contabilizado como la víctima número 19 de la tragedia. Hasta la fecha, 20 personas han perdido la vida.
El intervalo clave de 37 segundos
Los dos videos ponen bajo la lupa un lapso fundamental: los 37 segundos que tardó la pipa en recorrer el tramo hasta la curva donde estalló.
La información genera nuevas dudas sobre las causas exactas del siniestro y refuerza la relevancia de los testimonios y grabaciones de comercios y vecinos que presenciaron el momento.
Fiscalía insiste en exceso de velocidad
Pese a las imágenes, la fiscal general Bertha Alcalde reiteró este miércoles que la causa principal del accidente fue el exceso de velocidad.
En la reconstrucción oficial, la dependencia señaló que el vehículo impactó primero contra el muro de contención exterior y después contra el interior, lo que ocasionó la fractura del contenedor de gas en su parte frontal izquierda.
Esa ruptura, de aproximadamente 40 centímetros, permitió la fuga de gas que se expandió en un radio de 180 metros hasta que ocurrió la chispa fatal.
Leer Más:
- Vinculan a proceso El Choko’, líder de La Chokiza por delincuencia organizada y secuestro en Edomex
- Colectivos denuncian omisiones en la preservación del legado de Nezahualcóyotl en Texcoco
- Cocotitlán: Hallan tres cuerpos sobre la México-Cuautla
- Alerta roja: drogas sintéticas con fentanilo invaden fiestas juveniles
- Incidencia delictiva ha disminuido en Toluca: Ricardo Moreno
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.