Miles de transportistas de las ramas de carga, de transporte público, pasajeros y automovilistas de la región de los Volcanes sufren retrasos de hasta una hora en sus traslados en el tramo que conecta la carretera federal 115 México-Cuautla con la autopista y la carretera libre México-Puebla, en los límites de los municipios de Chalco e Ixtapaluca, debido al “cuello de botella” que dejó la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/trolebus-ixtapaluca-chalco-1-1024x576.jpeg)
La reducción de cinco a dos carriles en Chalco-Ixtapaluca
Valentín Martínez Castillo, diputado local por el distrito 28 con cabecera en Amecameca expuso que la reducción de cinco a dos carriles por sentido y la instalación de semáforos a la altura de la estación Amalinalco de la línea interestatal del trolebús, en la salida de Chalco hacia Ixtapaluca, se convirtió en un punto de conflicto vial debido a que es la única vía para todo el flujo vehicular proveniente de 12 municipios de la región de los volcanes.
“Hace tiempo, cuando iniciaron las obras, se pasaba por el lugar con retrasos de 20 a 40 minutos, hoy que ya no están los trabajadores en esa parte porque ya está casi culminada la obra, sigue existiendo el mismo tráfico por el cuello de botella en que se ha convertido este tramo”, comentó el legislador.
Además, expresó su preocupación por que una vez que inicie operaciones el trolebús, el paso de las unidades y el flujo de usuarios intensificara la alternancia de los semáforos, lo cual podría agravar la problemática.
“Es algo que se tiene que replantear para que se tomen las medidas correctas porque en los municipios de la región de los volcanes casi habemos 1 millón 200 mil habitantes (…la mayoría de los trabajadores de la zona tienen sus centros laborales en la Ciudad de México y esa es la ruta que ocupan a su salida y regreso entonces ese conflicto vehicular en ese punto es delicado, demasiadas horas hombre perdidas en eses sitio”, consideró.
Pero además de la pérdida de horas hombre, esta problemática genera pérdidas económicas a transportistas de carga y operadores de transporte público de pasajeros.
Las mermas para transportistas es considerable
De acuerdo con Carlos Plata, consejero Nacional de la Asociación Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) las mermas para este sector han sido considerables desde hace casi dos años cuando se comenzaron a realizar cortes a la circulación y reducción de carriles.
“Nos sigue afectando sobremanera por las cargas que debemos de pasar desde y hacia Cuautla, nada más para pasar por ahí es una hora y el consumo de combustible y la contaminación que se genera provoca muchas afectaciones”, refirió.
Otra de las afectaciones directas para su gremio son las cancelaciones de citas para entregas “en eso de perder una cita te la reagendan hasta que el cliente quiere, puede ser al otro día o dos o tres días después y ahí nos pega durísimo, implica otro viaje más o definitivamente quedarse en una pensión y obviamente eso genera gastos y ya no te costea”, manifestó.
“Supongamos que metemos un promedio de 30 viajes diarios, si se perdiera uno sólo al día, al mes estamos hablando de 30 viajes y eso nadie nos lo repone”, ejemplificó.
Piden se considere una obra complementaria
Ante ello, el diputado Valentín Martínez, integrante de la Comisión de Asuntos Metropolitanos en el Congreso Local anunció que en las siguientes semanas presentará exhorto al Ejecutivo Estatal para que se realice un estudio de movilidad y se considere una obra complementaria que permita solucionar este problema en la carretera México Cuautla, que además forma parte de las rutas de evacuación del Volcán Popocatépetl.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/trolebus-ixtapaluca-chalco-2-1024x576.jpeg)
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR