El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, informó que su gobierno está trabajando en la planeación y preparación de obras complementarias ante la construcción de la autopista que conectará Guadalajara con el puerto de Lázaro Cárdenas.
Durante la sesión de Cabildo se expuso que está nueva vía no desembocará directamente en Atizapán, pero sí lo hará en la autopista Chamapa–Lechería, que cruza las inmediaciones del municipio. Rodríguez Villegas destacó que, debido al alto flujo vehicular que se espera en ese tramo, será necesario implementar medidas estratégicas que ayuden a mitigar el impacto en la movilidad local.
“El trazo actual contempla que los vehículos provenientes de Guadalajara avancen en dirección a Toluca. Aquellos que tengan como destino la Ciudad de México utilizarán el Circuito Exterior Mexiquense hacia Lomas Verdes. Sin embargo, para quienes deseen acceder a Atizapán desde esa ruta, resultará complicado incorporarse al circuito y después regresar al municipio, ya que no existe —hasta ahora— una salida directa previa al entronque con la Chamapa–Lechería,” señaló el alcalde.
Obras complementarias en Atizapán para mejorar la movilidad
En este sentido, agregó que se está trabajando en el diseño de obras complementarias que faciliten el acceso y circulación para miles de conductores.
Por su parte, el regidor panista Carlos Madrazo Limón se pronunció sobre la importancia de atender el impacto vial que tendrá esta autopista en Atizapán. Detalló que actualmente, por la caseta de Tepotzotlán transitan diariamente alrededor de 46 mil vehículos; una cifra que se incrementa notablemente después de la caseta, alcanzando hasta 158 mil automóviles, debido a la incorporación de tráfico proveniente de municipios como Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Melchor Ocampo, Teoloyucan, entre otros.
La nueva autopista pasará por encima de Atizapán como parte del tramo Guadalajara–Atlacomulco, que ya registra un aforo diario de aproximadamente 14 mil vehículos. De esos, una parte se integrará al flujo mencionado de 46 mil vehículos, lo que provocará un aumento considerable en la carga vial de la región.
Esperan entre 40 y 50 mi automovilistas extras por día
Madrazo Limón subrayó que se espera recibir entre 40 mil y 50 mil automovilistas adicionales por día. Por ello, insistió en que es fundamental que el gobierno federal y estatal coordinen esfuerzos con el municipio para desarrollar las obras complementarias necesarias.
“Con esta infraestructura, Atizapán será otro municipio. Se transformará en términos de conectividad, pero también enfrentará nuevos desafíos en movilidad y desarrollo urbano. Es indispensable que se tomen decisiones oportunas y se escuche al gobierno local”, concluyó.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR