Obras del tren México-Pachuca presentan avances de 9.3%

Obras del tren México-Pachuca presentan avances

Obras del tren México-Pachuca presentan avances de 9.3%

La Presidenta Claudia Sheinbaum consideró que los avances son “significativos”.

Miguel González
Octubre 24, 2025

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez llevaron a cabo un recorrido de supervisión por las obras del Tren México-Pachuca, en el tramo que corresponde al municipio de Nextlalpan, Estado de México, donde corroboraron un avance del 9.3%.

Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez hacen supervisión por las obras del Tren México-Pachuca

Ambas mandatarias, arribaron a las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) minutos después del mediodía donde una gran cantidad de trabajadores y maquinaria laboran en la construcción de este sistema de transporte que, de acuerdo con la proyección del Gobierno federal será concluido a mediados de 2027.

La Presidenta Claudia Sheinbaum consideró que los avances son “significativos”, y conformó que las obras del tren Buenavista-AIFA ya está por concluirse:

“El tren Ciudad de México AIFA termina ya su construcción, su obra civil, electromecánica este año, y se hace el periodo de pruebas para que pueda estar funcionando pero al mismo tiempo ya estamos construyendo la parte del AIFA-Pachuca (…) para que quien vaya directo a Pachuca no tenga que pagar por el Aeropuerto Internacional o que haya una desviación y que pueda seguir su camino hasta Pachuca, con sus estaciones intermedias”, comentó la Primera mandataria.

Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, expuso que el proyecto ha generado 8 mil 500 empleos y en las obras se emplean 750 maquinas para la adecuación del terreno y la instalación de la vía doble, que será confinada y electrificada, con los trabajos que ello conlleva.

Agregó que este sistema de transporte masivo, tendrá una extensión de 57.5 kilómetros y conectará la Zona Metropolitana de Pachuca con el Valle de México, destacando la conexión con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ubicado entre los municipios de Zumpango y Tecámac del Estado de México.

Tendrá capacidad para trasladar diariamente a 107 mil pasajeros y beneficiará a 15 mil familias cuyos integrantes trabajan o estudian en el Estado de México y la capital del país.

Beneficiará a 15 mil familias

Al respecto, la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez consideró:

“Esta obra no sólo es de movilidad, sino de conexión familiar y reactivación económica, esta administración es con sentido humano”.

El tren podrá alcanzar una velocidad de hasta 130 kilómetros por hora, lo que le permitirá reducir tiempos de traslado hasta en un 30%, pues se estima que el recorrido desde Buenavista a Tizayuca tardará 50 minutos; a Jagüey de Téllez una hora; y hasta Pachuca una hora con 15 minutos.

Este proyecto, que tiene una inversión de 50 mil millones de pesos, forma parte de la Fase 1 del plan nacional de trenes que incluye las rutas Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que en total suman 787 kilómetros de vías ferroviarias.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2