Autoridades de Chalco y Chimalhuacán confirmaron avances en los trabajos de adecuación de planteles de educación secundaria en bachilleratos tecnológicos, que lleva a cabo la Secretaría de Educación Pública, como parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, a fin de ampliar la oferta de espacios de educación media superior a jóvenes de estos municipios.
Amplían la oferta de espacios de educación media superior a jóvenes
En el caso de Chalco, los trabajos de conversión en la Escuela Secundaria Oficial 832 “Niños Héroes”, ubicada en la colonia Nueva San Antonio, presentan un avance de entre 40 y 50%, lo cual fue constatados por el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien realizó una visita de supervisión, el pasado martes, por lo que se prevé que quede habilitada el 1 de septiembre, para el inicio del ciclo escolar 2025-2026.
TE RECOMENDAMOS: Vecinos de Chimalhuacán reportan fugas y socavones
Este plantel de nivel secundaria, que actualmente brinda clases solo en el turno matutino, será habilitado como preparatoria por las tardes, para aprovechar la infraestructura educativa existente lo cual permitirá ahorro de tiempo y recursos.
De acuerdo con la SEP, el Gobierno Federal invertirá 759.5 millones de pesos para reconvertir 34 secundarias en planteles de bachillerato en 16 entidades del país, de los cuales ya iniciaron obras en 23 planteles y mientras que los 11 restantes comenzarán en julio lo que permitirá beneficiar a 10 mil 500 estudiantes.
En el caso del oriente del Estado de México, la estrategia contempla cuatro planteles de los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Ecatepec e Ixtapaluca, donde se ofrecerán carreras técnicas como: inteligencia artificial, urbanismo, ciberseguridad y nanotecnología.
Aprovechar las instalaciones ya existentes
TE RECOMENDAMOS: Mega socavón en Valle de Chalco preocupa a vecinos de la zona
La reconversión de secundarias a bachilleratos permite aprovechar las instalaciones ya existentes para ampliar la oferta de Educación Media Superior, sin necesidad de construir desde cero, lo que permite acelerar la cobertura educativa de nivel medio superior.
En estos bachilleratos los nuevos estudiantes contarán con la Beca Universal Benito Juárez que otorga el Gobierno Federal y que consiste en un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales.
Continúa leyendo:
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.