El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) obtendrá la acreditación como “Aeropuerto FIFA”, lo que implica realizar todo el año trabajos de adecuaciones a sus instalaciones, principalmente, en materia seguridad.
Laura González, titular de la SEDECO reconoció la importancia del AIT en el Plan México
Lo anterior se desprende de la firma de convenio con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ante el mundial de fútbol del 2026, y de diversas inspecciones a la terminal aérea.
El director general del AIT, José Carlos Vera Vidal, informó que tras varias revisiones a las instalaciones deberán hacer la renovación de equipos de seguridad, principalmente, de rayos X y sobre la supervisión de vehículos que entran y salen.
Indicó que si bien no tiene la inversión exacta que harán, la misma será mínima y concluirán con los trabajos a principios del 2026, que será cuando reciban la acreditación.
“Las instalaciones las consideraron muy bien, entonces lo que realmente vamos a trabajar o a invertir va a ser poco y será exclusivamente en el área de seguridad”, indicó.
El AIT no sufrirá grandes cambios a su infraestructura, pues cuenta, entre otras cosas, con salas internacionales de arribo y salida y un salón VIP, que fue algo que llamó la atención.
Vera Vidal precisó que tras el sorteo de los grupos de las selecciones de fútbol, la FIFA les notificará el plan de operaciones y conocerán el flujo de personas que tendrán.
Obtendrá la acreditación de la federación, lo que permitirá mejorar las estrategias de seguridad a un año del comienzo del mundial de futbol
Sin embargo, recordó que actualmente la terminal aérea está subutilizada al operar a un 28% de capacidad, por lo que el año pasado trasladó a un millón 700 personas, pero se pueden atender hasta seis millones.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha reconocido a la aeronáutica espacial como un sector prioritario a la electromovilidad, las tecnologías, los semiconductores, el sector eléctrico y electrónico, así como las energías renovables dentro del Plan México, como parte del Corredor Centro AIFA, destacó Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico, en la inauguración de la Exposición y Convención Internacional de Aviación “AeroExpo 2025”.
Recalcó que eventos como la décima novena edición “AeroExpo 2025” reafirman la posición estratégica del Estado de México, como generador de desarrollo económico, “confiamos que estos días serán de gran utilidad para el fortalecimiento del sector, fomentando un ambiente de negocios dinámico y enriquecedor para la aviación ejecutiva y privada de la región”, afirmó González y destacó la trayectoria de la terminal aérea que se ha consolidado como la principal terminal de vuelos ejecutivos del país.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.