Cada año, el mes de octubre se pinta de rosa en todo el mundo, con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre el cáncer de mama, el tipo de cáncer más común y una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel global.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que una de cada 12 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida, lo que hace fundamental promover la detección temprana, el tratamiento adecuado y los cuidados paliativos de esta enfermedad.
Octubre, mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama
Adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer de mama:
- Mantener un peso adecuado.
- Seguir una alimentación balanceada.
- Realizar actividad física de forma regular.
- Evitar el consumo de alcohol y tabaco.
- Limitar el uso prolongado de hormonas.
Algunos factores aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer de mama:
- Edad mayor a 40 años, aunque puede presentarse antes.
- Antecedentes familiares de la enfermedad.
- Inicio de la menstruación antes de los 12 años o menopausia tardía.
- Primer embarazo después de los 30 años o nunca haber estado embarazada.
Detección temprana, clave para el tratamiento
El cáncer de mama puede ser silencioso, sin síntomas visibles en sus etapas iniciales.
Por ello, se recomienda:
- Realizar autoexploraciones mamarias periódicas para detectar cualquier anomalía.
- A partir de los 40 años, realizar mastografías cada uno o dos años, según indicación médica.
No esperes más y acude a tu centro de salud más cercano para recibir orientación sobre las acciones preventivas que pueden salvar tu vida.
La detección temprana facilita el diagnóstico y mejora significativamente las opciones de tratamiento.


Edomex se une a la campaña “Al pecho no le des la espalda”
Con el compromiso de respaldar a las mujeres, el Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Asistencia Privada (JAPEM) y en colaboración con la Fundación CLAUM, impulsa la campaña “Al pecho no le des la espalda”, enfocada en la concientización y el apoyo integral a mujeres que enfrentan cáncer de mama.
La iniciativa, vigente hasta el 19 de octubre, promueve la detección temprana y el acompañamiento emocional mediante actividades solidarias como boteos en Cuautitlán Izcalli, la venta de productos rosas y un bingo con causa el 7 de octubre en Big Bola Atizapán de Zaragoza.
La presidenta de Fundación CLAUM, Claudia Patricia Mercado Rojas, destacó que los fondos recaudados fortalecerán la atención psicológica y emocional de las mujeres diagnosticadas, subrayando la importancia de brindar apoyo también a sus familias.
Además, se invita a profesionales de la psicología y la tanatología a sumarse de forma voluntaria.
PUEDES LEER:
- Campaña de vacunación 2025 arranca en Edomex
- [VIDEO] Denuncian en redes sociales presunto robo de dos menores en Ixtlahuaca
- ¿Cómo hacer contrato de luz de CFE en línea?
- [VIDEO] Persecución y balacera en Tlalnepantla deja varios vehículos dañados y un detenido
- Detienen a cuatro hombres tras agredir a policía de Toluca
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
SPM