Ante el problema de tala clandestina que enfrentan en Ocuilan, las autoridades municipales reconocieron que no tienen cómo enfrentar el delito que aqueja la zona norte, por ello buscan que llegue un destacamento de la Guardia Nacional, para labores de vigilancia y prevención y erradicar este flagelo.
La quinta regidora de Ocuilan, Yesenia Nataly Gómez Coronel, recordó que el tema de tala clandestina no es nuevo, sino que se mantiene vigente y se ha intensificado a lo largo de la carretera federal Lagunas de Zempoala y en las inmediaciones de Santa Martha.
“Hemos solicitado la colaboración del gobierno federal y del Estado de México porque creemos que el municipio no puede hacer frente a esta situación tan difícil, es necesario que llegue el destacamento de la Guardia Nacional para que pueda ser una parte importante para el combate de la tala clandestina”, lamentó.
Gómez Coronel refirió que las gestiones para la llegada de un destacamento de los elementos federales están adelantadas y por parte del ayuntamiento buscan que puedan darles el alojamiento para que estén más cómodos.
Guardia Nacional realizaría labores de vigilancia en Ocuilan
Una vez que estén en el municipio instalados, el personal de la Guardia Nacional realizará vigilancia sobre la carretera federal que va de Santa Martha a Huitzilac, Morelos, y que pasa por Lagunas de Zempoala para evitar que sigan ocupando la carretera de aserradero y acciones de prevención.
La integrante del Cabildo de Ocuilan admitió que la policía municipal no tiene la capacidad de respuesta a la tala pues admitió que son pocos elementos, además de que carecen del armamento adecuado y hay unas unidades que tienen, además de que deben atender las 44 comunidades.
“Ahorita es el frente a combatir la tala y después la prevención, es importante también que se le apueste a la prevención… es un tema difícil que hoy aqueja de manera considerable a la zona oriente del Estado de México pero creo que los operativos y la llegada de la Guardia Nacional serán una parte importante para poder erradicar este problema tan grave”, dijo.
Aunque aún desconocen el número de efectivos que llegarían a vigilar, mencionó que las gestiones de momento serían para que esté el destacamento más no para hacer una base, que ahí implica otras acciones.
Turista falleció por presuntos talamontes
También aceptó que el último hecho en donde una turista falleció baleada por presuntos talamontes sobre la carretera Lagunas de Zempoala, afectará la percepción entre los visitantes y transeúnte.
En Ocuilan comunidades como San Juan Atzingo han denunciado la devastación de sus bosques por parte de grupos de talamontes lo que ha repercutido en la reducción de la masa arbórea y los mantos acuíferos.
En los últimos meses también se han dado a conocer videos en donde los talamontes ocupan la carretera Lagunas de Zempoala para terminar de asentar troncos y para recoger el material frente a automovilistas que deben esperar a que concluyan sus actividades para pasar.
TE SUGERIMOS:
- Puente de la Concordia: suma ya 27 fallecidos y 18 personas internadas
- Teotihuacán inicia escuela para formar pentatletas modernos
- Cuencas urbanas concentran mayor peligro por lluvias
- Edomex contiene deuda pública, se pagan 3.6 mmdp en primer semestre
- Transporte irregular persiste por fallas en Portal de trámites: Sibaja
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR