Con la llegada de la temporada de calor, el consumo de helados se dispara en todo el país. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un exhaustivo análisis de diversas marcas disponibles en el mercado mexicano, cuyos resultados fueron publicados en la reciente edición de la Revista del Consumidor, revelando preocupantes niveles de azúcar en algunas de ellas.
Profeco ha realizado un exhaustivo análisis de diversas marcas de helados en el mercado mexicano
La principal advertencia de la Profeco radica en el elevado contenido de azúcares que ciertos helados pueden contener, superando las cantidades diarias recomendadas para mantener una buena salud. Por ello, el organismo exhorta a los consumidores a tomar en cuenta esta información crucial antes de realizar su compra.
La Revista del Consumidor, publicación mensual oficial de la Profeco, ofrece análisis y estudios de calidad sobre una amplia gama de productos y servicios presentes en el mercado nacional. Su objetivo es brindar a los consumidores información veraz y relevante para tomar decisiones de compra informadas. La revista se puede consultar de forma gratuita a través de los canales oficiales de la Profeco.
El listado de helados con azúcar elevada, según Profeco:
En su reciente análisis, la Profeco identificó las siguientes marcas de helados que presentan un alto contenido de azúcares por porción, lo cual podría ser perjudicial para la salud si se consumen en exceso o de manera habitual:
- Häagen-Dazs helado de crema sabor chocolate: 22.3 g de azúcares por porción (envase de 650 g).
- Häagen-Dazs helado de crema sabor a fresas: 22.3 g de azúcares por porción (envase de 560 g).
- Nestlé Helado con grasa vegetal sabor fresa: 22.1 g de azúcares por porción (envase de 516 g).
- Nestlé sabor chocolate: 22.1 g de azúcares por porción (envase de 520 g).
- Helados El Edén 1926, sabor chocolate: 21.5 g de azúcares por porción (envase de 1 litro).
- Marinela Helado chocolate con Pingüinos: 21.3 g de azúcares por porción (envase de 500 g).
- Holanda Cremissimo sabor chocolate: 20.6 g de azúcares por porción (envase de 484 g).
La Profeco recomienda a los consumidores revisar detenidamente las etiquetas de los productos y comparar el contenido de azúcar antes de elegir su helado, especialmente si se busca opciones más saludables o si se tiene alguna condición médica que requiera un control en la ingesta de azúcar.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.