El Gobierno del Estado de México, en coordinación con autoridades federales y municipales, mantiene vigente la “Operación Caudal”, iniciada el viernes 24 de octubre, para desarticular las redes de comercio ilícito del líquido y garantizar su distribución legal en la entidad. Ahora, y piperos podrán acceder al agua exclusivamente a través de fuentes autorizadas.
“Operación Caudal” busca desarticular redes de venta ilícita de agua
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Operacion-Caudal-3-1024x576.jpeg)
Los operativos realizados en 48 municipios han permitido la intervención de 189 inmuebles, donde se aseguraron 51 pozos clandestinos, 138 tomas irregulares y 322 pipas que operaban sin autorización. Las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México documentaron que grupos delictivos, actuando bajo la fachada de sindicatos, como 25 de Marzo, USON, ACME, Los 300 y La Chokiza, comercializaban el agua con sobreprecios de hasta 59% en Ecatepec, 41.4% en Cuautitlán y 32.42% en Tlalnepantla, sin que los recursos económicos llegaran a las arcas públicas.
Como resultado de estos operativos, se detuvo a siete personas en flagrancia por delitos contra el servicio público de agua, portación de arma prohibida y ataques a instituciones de seguridad.
Garantizar abasto de agua
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Operacion-Caudal-2-1024x768.jpeg)
Para garantizar el abasto a la población durante este proceso de regularización, el Gobierno del Estado de México, a través de la CAEM y organismos municipales, ha implementado un plan de contingencia que incluye la entrega de pozos en depositarías a comunidades vulnerables a partir de este 31 de octubre, con la condición de que el agua se destine al consumo social y no a la venta comercial.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez reiteró que la administración estatal mantiene una política de puertas abiertas para la regularización de piperos y empresas, pero aplicará con firmeza la ley contra quienes persistan en operar fuera del marco legal.
Continúa leyendo:
- Ecatepec retira cámaras de videovigilancia donde operó el grupo de Los 300
- Empresas despiden a personal por falta de agua en Edomex
- Detienen a hombre por agredir a una mujer en Toluca
- Incendio cerca de una gasolinería en La Paz pone en alerta a vecinos
- Estudiantes de Ecatepec arman el primer Torneo de Rompecabezas del Estado de México
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Operacion-Caudal-1.jpeg)
