Las comunidades de los 14 municipios del sur donde se implementó la “Operación Liberación”, serán beneficiados con los productos incautados, desde materiales de construcción y pasando por carne como ganado. Además, iniciarán con el proceso de extinción de dominio de unidades y predios asegurados.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría del Bienestar (SB) firmaron un convenio para llevar a cabo dicha distribución, que es un hecho inédito tras la implementación de un operativo.
Productos incautados en “Operación Liberación” en Edomex
Entre los productos incautados están toneladas de cemento, varilla, block y alambre, que son materiales de construcción; así como alimentos perecederos como cárnicos, pollo, huevo y hasta forraje como animales de granja.
Al respecto, el fiscal mexiquense, José Luis Cervantes Martínez, indicó que han hecho 26 peticiones anticipadas a un juez de control de lo incautado, y de ellas ya han sido otorgadas 8.
“La estrategia tiene una vertiente muy importante de disponer de manera anticipada, en beneficio de la comunidad que fue extorsionada o que fue abusada, que esos bienes se les entreguen a través de las instancias correspondientes”, detalló.
Y añadió “a través de un esquema con la Secretaría del Bienestar del Estado de México, con la cual se firmó un convenio, un trato, y ellos van a recibir los bienes de manera anticipada, y ellos en un acto, inédito, van a distribuir a las comunidades”.
TE RECOMENDAMOS: ‘Operación Liberación’ Edomex: Harfuch confirma 8 detenidos y 63 establecimientos asegurados
Beneficiarán a la comunidad del sur del Edomex
Cervantes Martínez anunció que con lo que respecta a los materiales de construcción, al incluirse minas de arena y grava, serán aprovechados para ejecutar obras públicas y sociales de los distintos órdenes de gobierno.
También dentro de la incursión se aseguraron animales exóticos como leones, pavo reales, cisnes, mapaches, águilas y caballos, entre otros.
El fiscal general de justicia indicó que se iniciará con la extinción de dominio de algunos de los 63 predios incautados y de 128 vehículos asegurados entre camiones de volteo, tráileres, y de construcción, al ser un instrumento del delito.
De los inmuebles van de baja y hasta alta gama, entre las que destacan 24 casas de materiales y hasta seis minas que fueron captadas por el crimen organizado.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH