Operativo Carretero arranca en el Circuito Exterior Mexiquense

Operativo Carretero arranca en el Circuito Exterior Mexiquense

Secretaría de Seguridad del Estado de México desplegó tres células desde la caseta de Jorobas, municipio de Huehuetoca hasta Chalco, como parte del operativo carretero en el Circuito Exterior Mexiquense.

Miguel González
Abril 15, 2025

La Unidad de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México arrancó un Operativo de vigilancia, monitoreo y atención ciudadana durante el periodo vacacional de Semana Santa en el Circuito Exterior Mexiquense (CEM).

Lo anterior a fin de prevenir o atender denuncias por actos de corrupción en los que pudieran incurrir policías estatales y asistir a los usuarios.

Despliegan operativo carretero en casetas de cobro

La institución conformó tres células con sus respectivos vehículos, las cuales recorren esta importante vía de cuota, la cual tiene una extensión 110 kilómetros desde la Caseta de Jorobas, municipio de Huehuetoca hasta Chalco.

De acuerdo con personal de la Secretaría de Seguridad, estos grupos de supervisión se trasladan a las siguientes casetas de cobro: T4 Chalco (Conexión México-Puebla), T7 Texcoco, T3 Nabor Carrillo (Conexión Chimalhuacán), T1 Tultepec (km 24, Conexión AIFA), T0 Jorobas (Conexón México-Querétaro y Huehuetoca), donde los oficiales brindan información a los automovilistas

“Si eres víctima o deseas denunciar el abuso de autoridad por parte de algún Policía Estatal, realízalo en tiempo real a través de los siguientes números: 722 235 228, extensión 105, 108 y 158 y 722 235 2285” difundió la Secretaría de Seguridad en redes sociales.

Usuarios del Circuito Exterior Mexiquense apoyan operativo

“Creo que está bien que haya vigilancia para los policías para evitar actos de corrupción, honestamente yo no he tenido alguna mala experiencia de que me hayan pedido dinero policías o algo así en el circuito exterior, pero está bien que hagan estos operativos para prevenir porque sí he oído de casos de automovilistas qué sí han pasado por eso”, comentó Juan Domínguez, usuario del CEM.

“Está bien que hagan operativos dentro del circuito mexiquense, pero sería mejor que supervisaran en las vías federales, que es donde algunos elementos hacen su agosto, principalmente con los camperos transportistas”, opinó Sergio, operador de transporte de carga.

Durante el segundo día del periodo vacacional se registró una ligera disminución en el flujo vehicular en la parte oriente de esta importante vialidad; por ejemplo durante el mediodía la Caseta Nabor Carrillo registró un promedio de 18 vehículos por minuto tanto en dirección Nezahualcóyotl como dirección Ecatepec.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2