La clausura de pozos, por el Operativo Caudal, al oriente del Estado de México, provocó escasez de agua en las llamadas purificadoras, por lo que en algunas tiendas los garrafones han superado los 150 pesos, solo el líquido.
Garrafones de agua alcanzan hasta 150 pesos en Nezahualcóyotl por clausura de pozos
En un recorrido de este medio y ante quejas de vecinos, se detectó que en una tienda de abarrotes en la calle Tlaxpana, colonia Las Águilas, Nezahualcóyotl, el tendero vende el garrafón de agua de la marca Bonafont en 150 pesos, siempre y cuando el cliente lleve su recipiente, de lo contrario deberá pagar 240 pesos.
—Está en 150 pesos.
—¿Con todo y garrafón? —se le preguntó.
—No, cómo cree, ahorita no me sale, es solo el agua. Traes tu garrafón y aquí te lo relleno, abro uno de los nuevos y lo vacías. Tengo ahorita porque me encontré a los repartidores de Bonafont allá adelante y me vendieron los pocos que traen, me los dieron muy caros, ahorita todos subieron el precio porque las purificadoras no tienen nada, llevan cerradas una semana —comentó el dueño de la tienda.
Mientras, tres personas llegan con varios recipientes, uno en un diablito traslada tres, otro uno y una mujer dos más, todos para que les vacíen el agua.
“Atínele bien o me descuenta la que se está chorreando, don Luis”, protesta en forma de broma.
La escasez no solo afecta al municipio de Nezahualcóyotl, también en Los Reyes Acaquilpan se repite la historia.
En la calle Ixtapan, el sistema es el mismo. Una tienda ofrece los garrafones en 220 pesos, aunque aquí los dueños te venden el líquido en 100 pesos.
“Si no tiene garrafón o no le alcanza le abro uno, es Bonafont, trae sus ollas o cubetas y se lo vaciamos, dónde le quepan los veinte litros”, explica una mujer que ve cómo su compañero acomoda los garrafones vacíos en un automóvil, mientras otro acomoda en fila los que están llenos.
Dos mujeres, de entre 35 y 40 años, suben sus garrafones a unas carriolas. Se quejan por la clausura de pozos sin que hubiera un aviso de las autoridades para prevenir la falta de agua para beber o de uso en la comida.
Vecinos de Neza y Los Reyes pagan hasta 220 pesos por garrafón ante falta de agua
““Ya no hay agua para tomar y la de la llave muy confiable no es. Sale con tierra. Luego te suben el precio como si nada. Nadie regula las tiendas. Está en 120 o 150 y sin garrafón”, afirmó una de ellas.
“No piensan en uno, primero nos suben el pasaje de las combis (transporte público) y ahora el agua nos la quitan sin decir ‘agua va’. Además, los señores de la tienda abusan o los del camión del agua”, plática molesta.
En la calle Ignacio Aldama, colonia La Reforma, en Neza, los vecinos han tenido que comprar paquetes de agua embotellada en una tienda de autoservicio, debido a que 10 botellas de litro y medio están en 100 pesos.
Un repartidor de agua, que trabaja en una purificadora, comenta que están desesperados, pues es su única fuente de ingresos.
“Ya llevo una semana sin chamba. Se acabó la de la cisterna y no hay cómo trabajar. Acabamos de llegar de una purificadora que está hasta por el Bordo, ahí todavía tienen y como es familiar del patrón le ayudó”, afirma.
“Todavía los cobro a 25 por llevar a su casa, pero mañana va a estar muy cara. Yo creo que mínimo unos 60 pesos cuesta mañana”, añade Chucho, que tiene su clientela sobre la Avenida Texcoco y abarca una colonia de Nezahualcóyotl y otra de Iztapalapa, donde también ya se sufre por el cierre de las purificadoras.
Se buscó a la empresa Bonafont para conocer su opinión sobre el sobreprecio de los garrafones. Personal de atención telefónica indicó que llamarían cuando tuvieran una respuesta, pero hasta el cierre de esta edición no lo habían hecho.
Continúa leyendo:
- Ecatepec retira cámaras de videovigilancia donde operó el grupo de Los 300
- Empresas despiden a personal por falta de agua en Edomex
- Detienen a hombre por agredir a una mujer en Toluca
- Incendio cerca de una gasolinería en La Paz pone en alerta a vecinos
- Estudiantes de Ecatepec arman el primer Torneo de Rompecabezas del Estado de México
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT



/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/image-276.png)
