Los operativos consisten en puntos de revisión aleatorios, establecidos en vialidades con alta incidencia delictiva.

Los operativos consisten en puntos de revisión aleatorios, establecidos en vialidades con alta incidencia delictiva.

Operativo “Pasajero Seguro”: ¿Qué es? y ¿Cómo se aplica en Edomex?

Edomex puso en marcha el “Operativo Pasajero Seguro”, una estrategia integral de seguridad.

Sarai Palma
Julio 17, 2025

El Gobierno del Estado de México, puso en marcha el “Operativo Pasajero Seguro”, una estrategia integral de seguridad en las principales vialidades de la entidad donde se han registrado incidencias delictivas.

Operativo “Pasajero Seguro” en Edomex

La acción es liderada por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), y en esta primera etapa cuenta con un estado de fuerza de casi 500 elementos y 99 vehículos oficiales, desplegados en 30 municipios considerados de alta afluencia y con reportes de robo en transporte público.

Los operativos consisten en puntos de revisión aleatorios, establecidos en vialidades clave que han sido identificadas con alta incidencia delictiva esto debido a las denuncias ciudadanas recibidas.

Entre los municipios donde ya se realiza este operativo están:
Toluca, Metepec, Zinacantepec, San Mateo Atenco, Lerma, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tecámac, Naucalpan, Tlalnepantla, Chalco, Valle de Chalco, Atlacomulco, Texcoco, Ixtapaluca, Nicolás Romero, entre otros.

Participan elementos de tránsito y género

Son oficiales de la Dirección de Tránsito quienes colaboran para agilizar la circulación vehicular durante los puntos de revisión, evitando afectaciones al flujo vial.

Pero también incluye la participación de elementos de la Dirección General de Género, quienes brindan información preventiva y orientación a las pasajeras sobre cómo actuar ante situaciones de acoso o violencia en el transporte público.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2