En el Estado de México es inminente el aumento del pasaje al existir un acuerdo entre el gobierno y el sector transportista, advirtieron desde la oposición como MC y PRD, por lo que demandaron un análisis abierto como profundo de todos los sectores.
La diputada local del partido naranja, Ruth Salinas Reyes, y el secretario general del PRD, Javier Rivera Escalona, fijaron postura sobre el tema, quienes advirtieron que con el ajuste en el cobro al pasaje se dañara los bolsillos de los mexiquenses, pese a contar con pésimo servicio.
Aumento de pasaje al transporte público
Por una parte, Salinas Reyes criticó que el gobierno estatal haya buscado justificaciones para acceder al aumento al transporte público al referir a la movilización y paro a la que habían convocado hace dos semanas en el sector.
“Y dos a uno yo apuesto a que de aquí a que la gobernadora dé su informe no habrá incremento, una vez pasando el Informe van a decir que fue una adecuación, más que un amague yo lo vería como una operación para afectar a la ciudadanía”, advirtió.
Y añadió que “hemos dicho cuatro pesos en una familia de seis personas de ida y vuelta, no es una adecuación, es una cuchillada al bolsillo mexiquense. Por lo que seguimos firmes de no al tarifazo”.
Regulación de las tarifas
Salinas Reyes insistió en la propuesta de MC sobre la instalación en el Legislativo de una Comisión Especial sobre la regulación de las tarifas del servicio del transporte y que sean incluidos en las mesas de negociación de la Secretaría de Movilidad y el sector transporte.
Y aclaró que dentro del análisis profundo no sólo deberían analizar la mejora del servicio, sino llevar justicia laboral a los operadores.
“Seguimos secuestrados por los grandes empresarios del transporte, queriendo justificar un aumento por el tema de gasolina, por reparación, pero este aumento jamás le llega a los trabajadores y conductores del transporte y los quieren utilizar como carne de cañón de presión que ellos también merecen un aumento”, expresó.
Eliminar los “pulpos camioneros”
El perredista, Javier Rivera lamentó que Morena a nivel federal y estatal ofreció la transformación y eliminar los “pulpos camioneros”, pero continúan enriqueciéndose los liderazgos caciquiles que ostenta desde hace muchos años y con todos los colores de gobierno.
Y por ello fustigó a las autoridades que no han tenido la capacidad eficaz y eficiente para enfrentar e intervenir en el sector.
“El más agraviado es el usuario, el ciudadano de pie que tenemos que utilizar el camión, el microbús, las vans de transporte y que van todos hacinados como sardinas y que lo peor son víctimas de los asaltos de manera muy frecuente”, expresó.
Por ello, el secretario General del Sol Azteca exigió que el gobierno en lugar de ceder a las presiones debería realizar una negociación integral que garantice al menos el mejoramiento de un servicio de transporte más digno.
El último aumento al pasaje en la entidad mexiquense fue de 10 a 12 pesos, ahora se busca que pase hasta 16 pesos, y la última mesa de trabajo entre gobierno y empresarios fue el pasado 5 de septiembre.
TE SUGERIMOS:
- PVEM apuesta por el diálogo participativo para el 2027
- Hernán Bermúdez rechaza extradición voluntaria; espera en prisión
- Suman 30 personas dadas de alta; hay 17 en estado crítico por explosión de pipa
- Recuperación ambiental clave contra inundaciones en el Valle de Toluca
- Inundaciones en San Pedro Cholula aumentan niveles
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR