Los diputados de oposición de MC y PRI, y sumado del PVEM reprobaron que la reforma al Poder Judicial del Estado de México, busque regalarle al presidente electo de dicho poder, Héctor Macedo García, la magistratura regional que perdió en las urnas de la elección del 1 de junio, y le otorgue facultades del Órgano de Administración Judicial.
Lo anterior, en la discusión del dictamen del proyecto legislativo en las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como Procuración y Administración de Justicia, misma que se retrasó 3 horas este lunes.
Ante las inconformidades, se exigió una tabla para conocer las modificaciones; se anunciaron anticipadamente votos en contra; y se emitieron reservas a dichas leyes secundarias no sólo de MC, PRI, y PVEM, sino de Morena y PT.
La diputada local de MC, Ruth Salinas Reyes, acusó que desde el bloque oficialista encabezado por Morena, se buscó confundir a la oposición y traicionar al pueblo con el contenido de las leyes secundarias de la Ley Orgánica del PJEM.
Y es que reveló que el dictamen considera que Héctor Macedo una vez que concluya sus dos años en la presidencia del PJEM, se le asigne la magistratura regional que perdió en las elecciones del 1 de junio, y por el que impugnó en los tribunales que no le dieron la razón.
“Cualquier sorpresa que nos querían dar, cualquier distractor que querían que tuviéramos y que no nos diéramos cuenta pues con tres días han sido suficiente para darnos cuenta del secuestro que quieran hacer de nuestro Poder Judicial”, expresó.
Además, alertó que a la presidencia del PJEM se le da más poder y se le pone como jefe de todos, por encima del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano Administrativo Judicial. Además se duplican las funciones.
Cuestionó que lo mejor era replicar la ley federal y no presentar una nueva versión para las leyes secundarias en mención, y señaló que en Quintana Roo si lo realizaron así.
La diputada del PVEM, Miriam Silva Mata, afirmó que otorgarle una magistratura regional a Macedo García es inconstitucional y contradictorio a la constitución federal como estatal, y no compartió que se le regale un cargo a quien lo perdió en las urnas. Además, reveló que a las otras presidencias se les imponen requisitos adicionales.
También, criticó que se inventen nuevas figuras y otorgar a la presidencia más facultades.
“Con este tipo de artículos que estamos tratando de manera muy forzada imponer a magistrados cuando perdieron, quitarle lugar a personas que sí ganaron creo que eso no merecen los mexiquenses”, indicó.
El diputado del PRI, Eduardo Zarzosa Sánchez, respaldó la postura de sus dos compañeras y lamentó que la reforma salga viciada ante el poco tiempo de análisis, y aseguró que lo que buscan es que haya un mejor Poder Judicial.
El dictamen de la reforma de la Ley Orgánica del PJEM ahora será turnado en la sesión extraordinaria del pleno del Congreso Local de este 2 de septiembre, tras fijarse el plazo de 170 días para hacerlo tras aprobarse y entrar en vigor las reformas a dicho en homologación a la federal.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR