Organiza taller de análisis de proyectos de movilidad

Organiza taller de análisis de proyectos de movilidad

La Secretaría de Movilidad (Semov) organizó, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y expertos, el taller “Planeación estratégica de los proyectos de movilidad y la implementación efectiva del Programa Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de México” con el fin de analizar el plan de acción para impulsar de […]

Redacción
Setiembre 6, 2024

La Secretaría de Movilidad (Semov) organizó, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y expertos, el taller “Planeación estratégica de los proyectos de movilidad y la implementación efectiva del Programa Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de México” con el fin de analizar el plan de acción para impulsar de manera efectiva la movilidad multimodal e integral.

Taller “Planeación estratégica de los proyectos de movilidad y la implementación efectiva del Programa Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de México”

Acompañado de Laura Ripani, representante del Grupo BID en México, y Amado Crotte, especialista de transporte del BID en México, Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad, destacó que una de las prioridades es instrumentar un sistema de recaudo integral eficiente, transparente y moderno, en el que estén incluidos los distintos medios de transporte.

Mencionó que en el Estado de México se cuenta con un proyecto de movilidad integrada que incluye el Trolebús Chalco-Santa Martha; la construcción de la Línea 3 del Mexicable Naucalpan-Cuatro Caminos y del Mexibús Lechería, en Tultitlán, al Metro Rosario en la alcaldía de Azcapotzalco; la ampliación de la Línea 4 del metro, de Martín Carrera, en Gustavo A. Madero, a Tepexpan, en el municipio de Acolman.

Lo anterior, en conjunto con los corredores naturales y eléctricos del Valle de Toluca y Valle de México.

La finalidad es impulsar, de manera efectiva, la movilidad multimodal e integral en el Estado de México, afirmó el secretario Daniel Sibaja.

Compartió que también se contempla construir una red de Mexibús y Trolebús, que conecte a los mexiquenses al interior de los municipios y hacia la Ciudad de México e indicó que, en la Semov, se avanza hacia un transporte digno, seguro y eficiente, con infraestructura moderna, diseñada con perspectiva de género, accesibilidad universal que atienda las necesidades de toda la población sin importar su ubicación o situación socioeconómica.

Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, compartió las acciones emprendidas durante su gestión en materia de transporte público, experiencias y buenas prácticas de la movilidad en la capital del país.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2