Organizaciones sociales exigen renuncia del comandante de la Policía de Toluca

Foto: Especial

Organizaciones sociales exigen renuncia del comandante de la Policía de Toluca

En el pronunciamiento demandaron la destitución del comandante de la Policía de Toluca, así como de los elementos que violentaron a participantes.

Sergio Macedo
Octubre 3, 2025

Diversas organizaciones civiles exigen al Ayuntamiento de Toluca la renuncia del comandante, Toluca José Luis Álvarez Orozco, a quien acusan directamente de violentar estudiantes, comerciantes y representantes de los medios informativos durante la marcha del 2 de octubre.

Colectivas Feministas de Toluca y el Valle de Toluca, organizaciones de madres buscadores y feministas independientes emitieron un comunicado para repudiar las agresiones cometidas por policías municipales contra manifestantes, sociedad civil y reporteros, en el pronunciamiento demandaron la destitución del comandante mencionado, así como de los elementos que violentaron a participantes de lo que llamaron la conmemoración y la memoria histórica del 2 de octubre.

Resistencia es un acto de legítima memoria histórica

Las organizaciones subrayaron que la resistencia alrededor de la represión estudiantil del 2 de octubre de 1968 es un acto de legítima memoria histórica que, convoca no solo a quienes hoy son estudiantes, sino académicos, activistas, artistas, periodistas y, en general, a la sociedad interesada en clamar por la verdad, la justicia y la no repetición de estos hechos violentos.

Sin embargo, recalcaron, parece que casi 60 años después de los hechos, el gobierno ha sido incapaz de comprender la trascendencia de sus actos, “parece que no hay transformación que alcance para dejar atrás el cinismo, la hipocresía y, sobre todo, la violencia institucional” y prueba de ello fue la actuación de la policía de Toluca que golpeó manifestantes por instrucciones del comandante José Luis Álvarez Orozco, director Operativo de la Dirección General de Seguridad y Protección.

“Responsabilizamos directamente a Ricardo Moreno, presente municipal de Toluca, por promover la violencia policial frente al legítimo derecho a la manifestación, protegido por el derecho nacional e internacional, como por su ignorancia omisión y tolerancia a la violencia, lo que solo demostraría su ineptitud y falta de control sobre el personal que lidera”.

Exigen renuncia del comandante de la Policía de Toluca

De igual manera, las Colectivas Feministas de Toluca y el Valle de Toluca, organizaciones de madres buscadores y feministas independientes manifestaron su solidaridad con los reporteros agredidos, acto que señalaron como un acto grave de violaciones de derechos humanos, en un Estado donde los periodistas son criminalizados, estigmatizados, desaparecidos y asesinados con total impunidad incluso, de formas más brutales que en países que están en guerra.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2