Órgano Interno no puede auditar recursos de la UAEMéx

Asamblea de Académicos UAEMex exige voto presencial

Órgano Interno no puede auditar recursos de la UAEMéx

Órgano Interno propone modificar cuatros aspectos fundamentales.

Sergio Macedo
Noviembre 7, 2025

La titular del Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), María Teresa de Jesús Cruz Camarena señaló que, por un acuerdo signado en administraciones pasadas, esta oficina no puede revisar los ingresos que genera la UAEMéx y tampoco tiene injerencia en los procesos de entrega-recepción por lo cual ya hizo una propuesta para modificar estas situaciones.

En entrevista, Cruz Camarena explicó que si bien el proceso entrega-recepción de la Rectoría es una función del OIC, pues así lo establece la Ley de Responsabilidades Administrativas, sin embargo, en otras administraciones se acordó acotar al órgano interno y esa responsabilidad se delegó a la Dirección de Control y Evaluación de la Gestión Universitaria.

Órgano Interno propone modificar cuatros aspectos

Asimismo, indicó que en días pasados participó en el foro de la Reforma Universitaria efectuados en la Facultad de Derecho, y en su oportunidad propuso la modificación de cuatro aspectos fundamentales para el trabajo del OIC.

En este sentido se refirió al relativo a la necesidad de que el OIC pueda auditar los recursos propios que genera la UAEMéx, pues hasta el momento, malamente no se le permite conocer el manejo que se hace de esos dineros.

“A fin de cuentas es un recurso que está bien definido en la Ley de Presupuesto y Egresos, pero no lo consideran, porque en el artículo 39 -de la Ley Universitaria- viene un apartado que no nos permite conocer sobre los recursos propios, se le otorga esa atribución al a Dirección General de Control y Evaluación de la Gestión Universitaria”.

No puede auditar recursos de la UAEMéx, piden esto sea cambiado

Cruz Camarena también mencionó la necesidad de que el titular del OIC pueda contratar o prescindir de algún colaborador por una causa justificada, como pudiera ser la perdida de la confianza. Asimismo, comentó que es necesario que se establezcan los tiempos para el nombramiento del titular del OIC para no dejar acéfala esa oficina como ocurrió al concluir la gestión de Victorino Barrios Davalos.  

“Si se termina y la Legislatura aun no lo nombra, que quede por un término el titular como encargado para que no quede sin titular, como ya pasó, meses sin definir hasta que salió la convocatoria”.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2