Ozumba: alertan a productores de campo por estafas cometidas por pseudofuncionario

Ozumba: alertan a productores de campo por estafas cometidas por pseudofuncionario

Pseudofuncionario solicitaba diversas cantidades de dinero a cambio de realizar un registro e incorporarlos a diversos programas de apoyo.

Miguel González
Julio 17, 2025

El Ayuntamiento de Ozumba alertó a productores del campo de la localidad sobre la presencia de un sujeto que se hace pasar por servidor público adscrito al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) de la región volcanes para solicitar diversas cantidades de dinero a cambio de realizar un registro e incorporarlos a diversos programas de apoyo para campesinos por parte de los gobiernos federal, del Estado de México y municipal.

Pseudofuncionario prometía registro e incorporación a programas

La autoridad municipal dio a conocer que un sujeto identificado como Eusebio Martínez se ha presentado en varias comunidades con productores de nuez de castilla, flores, maíz, aguacate y otros frutos y granos de varias comunidades del municipio haciéndose pasar como funcionario de la Dirección Municipal del Campo y del CADER, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para solicitar dinero a nombre de las instituciones.

“Hacemos un llamado a no dejarse engañar. Nadie, bajo ninguna circunstancia, debe solicitar dinero a cambio de trámites o apoyos provenientes de dependencias oficiales” difundió el Ayuntamiento en volantes, carteles y en su sitio oficial de internet.

Reiteró que todos los apoyos y gestiones se deben realizar de manera directa y personal en las oficinas del Ayuntamiento o del CADER de Atlautla sin necesidad de intermediarios y advierte que cualquier “gestión” fuera de las instancias oficiales pone el riesgo el patrimonio de los campesinos.

Alertan a productores de campo por estafas cometidas

Por lo que exhortó a la población a denunciar cualquier intento de estafa o fraude mediante este modus operandi a los números de seguridad pública del municipio: 55 5074 7624.

Actualmente la principal actividad económica de Ozumba es la agricultura, destacando la producción de nuez de castilla y aguacate, incluso la dirección de Ozumba ha abierto una convocatoria para el registro de huertas aguacateras a través de la Dirección del Campo, ya que el censo es el primer paso para iniciar un registro ante la SADER.

Ello permitiría iniciar un proceso de certificación de sanidad vegetal, requisito para poder exportar aguacate, situación que aprovechó el pseudofuncionario para poder estafar a productores, hasta el momento no se ha dado a conocer el número de personas que entregaron dinero a Eusebio Martínez.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2