El Pádel es una deporte que se ha abierto “paso” en la República Mexicana, en donde el Estado de México no es la excepción, donde cada ves se albergan más atletas de esta disciplina, la cual, también tiene origen mexicano.
El pádel es un deporte que se gestó en la costa de Acapulco, teniendo como creador a Enrique Cuenca quien se inspiró en el frontón para agregar una pared y una red a la dinámica a principios de los 60’s, según la Federación Internacional del Deporte.
“El pádel es muy amigable y muy adaptable para todos, consiste en una cancha pequeña de césped, estás rodeado por paredes y se juega a un bote dentro del césped y rebote puede ser cualquier de las paredes o de la reja, pero la bola siempre va antes en el césped”, mencionó “Max” Montaño, uno de los los atletas del Valle de Toluca.
Asimismo consideró que la popularidad de este deporte ha tenido un crecimiento gradual, tanto en el país como en el Estado de México, mencionando que su éxito en la entidad tiene que ver con la relación con el frontón.
“Sí, justamente pienso que que el frontón es uno de los deportes más populares aquí en el estado y en el Valle de Toluca, casi a cualquier parque que vas no puede faltar una cancha y bueno, como ya mencionabas el pádel se basa en este deporte.
Creo que eso ha sido un buen factor para la aceptación de la gente, que una ves que los practican, además de ser exigente y divertido, no les es ajeno”, mencionó.
A pesar de esto, también considera que en la formalidad, a este deporte le falta mucho camino, el cual se ha visto a paso lento por la falta de oportunidades.
“Ha habido muchas personas que han tenido que ver en el crecimiento del pádel, pero hace falta crecer y ese es uno de los anhelos, que a los padelistas se les den las mismas oportunidades que quizá un jugador de fútbol pueda tener” concluyó Montaño.
Finalmente señaló que en la entidad se están mostrando grandes talentos, incluso se han dado representantes para competencias internacionales, donde han podido regresar con preseas doradas.
“Cada vez hay más espacios para la práctica y sobre todo para la práctica formal, cada vez hay más gente de acá representando a México, la mayoría jóvenes, todos estudiamos en la prepa o la vamos terminando, mi hermana Valeria es mas chica que yo y ya es campeona del mundo”, concluyó.
FOR