Padres de bebés fallecidos por bacteria denuncian trabas de la FGJEM

El año pasado, 13 recién nacidos murieron por la contaminación de su alimento con la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales del Estado de México / Foto: Gerardo Carmona

Padres de bebés fallecidos por bacteria denuncian trabas de la FGJEM

Acusan a la FGJEM de obstaculizar reparación del daño tras la muerte de 13 bebés con la bacteria Klebsiella oxytoca

Gerardo Carmona
Noviembre 25, 2025

A un año de la muerte de 13 recién nacidos por la contaminación de su alimento con la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales del Estado de México, madres y padres de las víctimas afirman que la justicia sigue lejana.

Este martes se manifestaron frente a las oficinas centrales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a la que acusan de obstaculizar el acuerdo de reparación del daño alcanzado con la empresa responsable, pese a que ya había sido validado por un juzgado.

Padres de bebés fallecidos por bacteria denuncian trabas de la FGJEM

Denuncian trabas de la FGJEM para reparación del daño tras muerte de bebés por bacteria

De acuerdo con la abogada de las familias, Sara Monroy, aunque durante la última audiencia se formalizó un acuerdo reparatorio con la compañía Safe Productos Hospitalarios SA de CV, este solo ha podido beneficiar a la mitad de las personas afectadas por la negativa de la Fiscalía.

“Que faltan actos de investigación por realizar para acreditar la reparación del daño, sin embargo, pues este hecho ya tiene un año; la investigación tiene un año, y ellos no han realizado ningún acto diverso. En la última audiencia que llevamos manifestaron lo mismo, que se estaban oponiendo porque faltaban actos de investigación por realizar; sin embargo, ni siquiera nos dijeron qué actos les faltan por realizar, o sea, no justificaron de ninguna forma el porqué se estaban oponiendo, porque, pues si bien la Fiscalía puede manifestar su oposición en contra de la reparación del daño, esa tiene que ser fundada, y pues no hay fundamento”, señaló la defensora.

Padres de bebés fallecidos por bacteria denuncian trabas de la FGJEM

Luis Domínguez, uno de los padres que participan en las protestas, acusó que la institución insiste en buscar “un detenido” sin considerar el acuerdo alcanzado.

“Ellos forzosamente quieren tener un detenido. El día que detuvieron a las cinco personas (trabajadores de la empresa) ese día era la audiencia en los juzgados de Almoloya. Ese día, ya los afectados traían un acuerdo con la abogada representante de que iba a haber una indemnización por el daño. Llegaron a un acuerdo con la empresa, porque la Fiscalía nunca se acercó a los afectados, entonces, ¿cómo se iba a enterar de que estaban haciendo un acuerdo con la empresa?”, declaró.

Acusan de evasivo al coordinador de Género de la Fiscalía

Las familias aseguran que la atención institucional, lejos de mejorar, se ha caracterizado por evasivas.

Tras los arrestos de octubre, solicitaron una reunión con el coordinador de Género de la Fiscalía, responsable de la carpeta de investigación, pero tampoco fueron recibidos.

“Ese día también solicitamos que nos atendiera personalmente el coordinador de Género, que es el encargado de la carpeta de investigación; sin embargo, el coordinador de género decidió esconderse vilmente en un vehículo, se escondió, se acostó en el vehículo, esperó a que alguien ingresara y condujera el vehículo, y se salieron; o sea, no las quiso atender, no quiso tomar la reunión que ya teníamos acordada, y simplemente se fue”, relató Monroy.

Padres de bebés fallecidos por bacteria denuncian trabas de la FGJEM

Padres de bebés fallecidos por bacteria se manifestaron frente a la FGJEM

La protesta derivó en el cierre de la avenida José María Morelos y la calle Mariano Escobedo, donde permanecieron hasta que un funcionario salió a dialogar.

Posteriormente, una comisión de padres ingresó a las oficinas de la FGJEM en busca de una solución.

Las familias reiteraron que no buscan criminalizar a trabajadores ajenos al caso, sino garantizar una reparación integral del daño y el reconocimiento de responsabilidades institucionales y privadas en la tragedia sanitaria que arrebató la vida a sus hijos.

La Fiscalía, hasta el cierre de esta edición, no había emitido posicionamiento público.

Padres de bebés fallecidos por bacteria denuncian trabas de la FGJEM
UAEM2