Padres de familia del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan hacen un llamado al director Keshava R. Quintanar Cano, para que implemente medidas seguridad dentro y fuera del plantel, porque la violencia y la inseguridad es latente, por lo que la vida de sus hijos está en riesgo.
En redes sociales se han escuchado varias opiniones de los paterfamilias, quiénes mencionan que desde el pasado 28 de febrero en que se escucharon varias detonaciones de arma de fuego y algunos comentaron que eran cohetones, se acordó que se instalarían protocolos de seguridad, cámaras de video vigilancia y detectores de metales.
Exigen se cumplan las medidas de seguridad dentro y fuera del plantel
Sin embargo, destacan que eso no se ha cumplido, por lo que es urgente que las autoridades del plantel cumplan con sus compromisos y apliquen esas medidas de seguridad.
En la pasada ocasión tres jóvenes fueron detenidos por haber utilizado armas de fuego dentro de las instalaciones del CCH Naucalpan.
El miércoles, un profesor de Francés de nombre Esteban “N” de 63 años de edad fue lesionado con un arma punzo cortante, víctima de un jovencito de 16 años de edad, de nombre Jesús “N”, el cual se encuentra en el penal Barrientos.
Ante los hechos padres piden seguridad para sus hijos, porque no pueden vivir tranquilos si son víctimas personas armadas dentro de las instalaciones.
Jóvenes inmersos en la violencia
Por su parte, la coordinadora del Programa de Investigación de Atención a la Violencia de género de la FES Iztacala, Patricia Valladares, comentó que la juventud está inmersa en la violencia, que ven desde los noticieros, los influencer, las películas y todo lo que les rodea e incluso, en su propio hogar predomina la violencia.
Los jóvenes han llegado a creer que solo con la violencia pueden recuperar lo que pierden y pueden desquitar su coraje.
Ese tipo de comportamientos ya son muy frecuentes. Para que haya violencia tienen que haber ciertas condiciones,que las personas lleguen a la conclusión de que pueden ejercerla para obtener lo que ellos quieran.
Seguramente, ese niño, “que no conozco, apuñaló al profesor porque le puso una mala calificación o lo regaño, y como siente que era injusto,cree tener el derecho de ejercer la violencia”.
Lo que podemos apreciar es que la violencia es una manera normal de relacionarse y ese es el error principal, destacó.
Esa violencia que los chavos hacen en las escuelas, es una reproducción de la violencia que ven en los hogares, destacó finalmente la psicóloga.
TE SUGERIMOS: CCH Naucalpan suspende clases; se reporta detonación de petardos y presencia de porros
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR