Padres del Valle de México piden mayor vigilancia en escuelas durante vacaciones

Padres del Valle de México piden mayor vigilancia en escuelas durante vacaciones

Entre 10 y 12 escuelas son robadas cada periodo vacacional en el Edomex; padres del Valle de México piden mayor vigilancia.

Miriam Vidal
Julio 29, 2025

Con el inicio del periodo vacacional de verano, padres de familia de municipios como Acolman, Teotihuacán y Tecámac han solicitado mayor seguridad en las escuelas, ante el temor de que la delincuencia aproveche la falta de vigilancia para saquear mobiliario y equipo, esenciales para el aprendizaje de sus hijos.

Escuelas son robadas en vacaciones en Edomex

De acuerdo con datos oficiales, en el Estado de México entre 10 y 12 escuelas son robadas cada periodo vacacional, principalmente en zonas urbanas como Ecatepec, Valle de Chalco y municipios del nororiente.

Durante el ciclo 2023‑2024 se registraron 56 robos en planteles de nivel básico, mientras que en bachilleratos la incidencia creció 24 %, con pérdidas que superan los 25 millones de pesos en conjunto.

Piden vigilancia en escuelas del Valle de México

En Acolman, padres del fraccionamiento Real del Valle destacaron que se necesita vigilancia constante en las escuelas y mayor iluminación en las avenidas.

“Las escuelas quedan vacías y sin resguardo; necesitamos patrullajes y rondines para proteger el patrimonio de nuestros hijos”, expresó María López, madre de familia.

En Teotihuacán, el comité de padres de una primaria en la cabecera municipal alertó sobre el temor de ser víctimas de robos.

En Tecámac, vecinos y docentes demandaron que la policía municipal refuerce su presencia durante las vacaciones, sobre todo en conjuntos habitacionales.

Piden operativos permanentes

Indicaron que el mobiliario, equipo de cómputo y material audiovisual robados no son simples objetos, sino herramientas clave para garantizar una educación de calidad.

“Sin estos recursos, los estudiantes inician el ciclo escolar en desventaja, a veces hasta sin las condiciones básicas para asistir”, coincidieron padres y docentes.

Las personas consultadas señalaron la importancia de implementar operativos permanentes, instalar cámaras y alarmas, además de promover comités vecinales de vigilancia.

También plantearon la necesidad de contar con seguros e inventarios actualizados que permitan reponer los bienes sustraídos.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2