Padres denuncian simulación en proceso interno de la Liga Olmeca

Padres denuncian simulación en proceso interno de la Liga Olmeca

Un grupo de padres de familia, entrenadores y miembros afiliados a la Liga Olmeca, ubicada en el Valle de México, denunció irregularidades graves en el proceso interno de renovación de su dirigencia. Aseguran que no se trata de una elección real, sino de una imposición orquestada desde la cúpula actual de la organización. Juan Alberto […]

Redacción
Mayo 14, 2025

Un grupo de padres de familia, entrenadores y miembros afiliados a la Liga Olmeca, ubicada en el Valle de México, denunció irregularidades graves en el proceso interno de renovación de su dirigencia. Aseguran que no se trata de una elección real, sino de una imposición orquestada desde la cúpula actual de la organización.

Juan Alberto Toscano, padre de uno de los jugadores, denunció públicamente que “esto no es una elección, es una burla, una tranza y una imposición descarada orquestada por Ángel Islava Tamayo, quien pretende dejar a su cómplice Moisés Corana como presidente a la fuerza”. Según afirma, el proceso se cerró sin transparencia, se ocultó información clave y se bloqueó a aspirantes legítimos.

Toscano sostuvo que estas denuncias no son especulaciones: “Esto no es un rumor. Es una realidad confirmada por padres, entrenadores y asociados que fueron testigos de cómo el ‘Consejo Electoral’ —presidido por Juan Akbar Zárate, junto con los vocales Luis Alberto Márquez Cruz y Arturo García Vega— protegieron ‘a su gallo’ y negaron el registro a otros dos aspirantes”.

El grupo inconforme cuestionó:

  • ¿De qué tienen miedo?
  • ¿Por qué esconder la convocatoria?
  • ¿Por qué negar el derecho a competir en igualdad de condiciones?

Según las denuncias, la falta de transparencia se suma a una estrategia de control interno que busca conservar el manejo de recursos, espacios deportivos, cuotas y cargos sin rendición de cuentas.

Los denunciantes alertan sobre tres violaciones específicas:

  • Se vulneraron los derechos de los asociados.
  • Se manipuló el proceso desde adentro.
  • Se intenta heredar el cargo como si fuera propiedad privada.

Ante este panorama, convocan a la comunidad deportiva a no validar lo que consideran una “farsa” y llaman a no participar en la votación, como forma de deslegitimar el proceso.

“La Liga Olmeca no es propiedad de Islava ni de su club de amigos. Es de todos los niños, entrenadores y familias que sí creemos en el deporte limpio”, concluyó Toscano.

UAEM2