Palma tejida, tradición de Semana Santa

Palma tejida, tradición de Semana Santa

El Domingo de Ramos o Domingo de Palmas, marca el inicio de la Semana Santa

Redacción
Abril 12, 2025

El Domingo de Ramos o Domingo de Palmas, marca el inicio de la Semana Santa en la tradición católica; no obstante, cada vez se observan cada vez menos tejedoras en las calles o cerca de los templos.

Semana Santa, tradición católica

María es una de las que todavía se dedica a esta actividad, espera el Domingo tejiendo cruces, palomas o figuras alusivas a la fecha, según se lo piden los feligreses.

Vende sus obras de palma según los diferentes tamaños, algunas le toman 10 minutos pero las más elaboradas hasta 30 minutos o una hora, dependiendo de diseño.

Generación en generación

El precio también varía, va desde los 20 hasta 125 pesos; ella se instala afuera de la Catedral de Toluca como ha hecho desde hace años pues este oficio se ha heredado de generación en generación. 

En la delegación de San Mateo Otzacatipan donde vive, la mayoría de los vecinos se dedican al tejido de palma y pasando la temporada de Semana Santa, regresan a  tejer cestos.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2