PAN mexiquense propone un decálogo para defender y proteger a migrantes

PAN mexiquense propone un decálogo para defender y proteger a migrantes

PAN reiteró su postura de defender y proteger a migrantes mexicanos sin importar en qué parte del mundo se encuentren.

Alejandra Reyes
Julio 5, 2025

El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el Estado de México expresó su compromiso con las familias de migrantes deportados desde Estados Unidos. Reiteró su postura de defender y proteger a los mexicanos sin importar en qué parte del mundo se encuentren, y presentó un decálogo de acciones concretas para respaldarlos.

El presidente estatal del PAN, Anuar Azar Figueroa, reconoció que la situación de los connacionales se ha vuelto especialmente complicada debido a la estricta política migratoria implementada por el gobierno estadounidense, que busca proteger a su población.

Esta situación —destacó— deriva de la falta de oportunidades y otros factores estructurales en México que el gobierno actual no ha logrado resolver, lo que ha forzado a muchos mexiquenses a migrar en busca de mejores condiciones de vida.

Hay 3.6 millones de mexiquenses en Estados Unidos

De acuerdo con cifras recientes del Gobierno del Estado de México, aproximadamente 3.6 millones de mexiquenses residen actualmente en Estados Unidos. De ellos, alrededor de 1.2 millones son de primera generación, es decir, nacidos en territorio mexiquense y registrados mediante matrícula consular.

Los estados con mayor concentración de esta población son California, Texas e Illinois.

Mientras que en el pasado la mayoría de los migrantes provenían de zonas rurales y trabajaban en el campo, hoy muchos emigran desde municipios urbanos como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, encontrando empleo en sectores como el de servicios, restaurantes y hotelería.

PAN mexiquense propone un decálogo para defender y proteger a migrantes

Decálogo para defender y proteger a migrantes:

Decálogo del PAN para apoyar a los migrantes mexiquenses

La Secretaría Estatal de Atención al Migrante del PAN anunció las siguientes diez acciones para respaldar a los migrantes y sus familias:

  1. Atención y asistencia a migrantes: Brindar apoyo y orientación tanto dentro como fuera del Estado de México.
  2. Coordinación interinstitucional: Establecer alianzas con dependencias gubernamentales, organizaciones civiles e instancias internacionales.
  3. Desarrollo de programas y servicios: Diseñar iniciativas como el exitoso programa Reunificación Familiar, en convenio con la embajada estadounidense, para gestionar visas y facilitar reencuentros familiares.
  4. Promoción de los derechos humanos: Vigilar y proteger los derechos de los migrantes, previniendo violencia y discriminación.
  5. Vinculación con comunidades migrantes: Fortalecer el contacto con la diáspora mexiquense a través de encuestas y foros.
  6. Apoyo en trámites ante la SRE: Ayudar con pasaportes, CURP, correcciones de actas y procesos de repatriación de restos.
  7. Legislación a favor del migrante: Colaborar con legisladores para impulsar políticas públicas que atiendan las necesidades de esta población.
  8. Comunicación y difusión: Informar sobre programas, derechos y servicios a través de campañas accesibles.
  9. Atención a casos específicos: Dar seguimiento personalizado a menores no acompañados, personas con discapacidad y víctimas de violencia.
  10. Evaluación y mejora continua: Medir el impacto de las acciones implementadas y proponer mejoras, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2