La bancada del PAN respaldó la propuesta del PRI de retomar la iniciativa de la Ley de ISSEMyM en el próximo período ordinario de sesiones, de lo contrario, alertó, que el instituto de salud podrá irse a la quiebra y con ello afectar los servicios a sus derechohabientes.
El coordinador parlamentario panista, Pablo Fernández de Cevallos González, fijó postura, tras dar un corte de caja, sobre la actividad legislativa de su bancada y el reconocimiento al diálogo entre los demás.
PAN respalda iniciativa de Ley ISSEMyM
Reconoció que como partido por el momento no tienen una propuesta propia, pero estarán apoyando el proyecto que presente el PRI u otras bancadas, incluso, el propio gobierno mexiquense.
“Nosotros vamos a coadyuvar con las presentadas, inclusive, ver si existe la intención por parte de Lerdo de poder echar andar esto”, apuntó.
El diputado resaltó la importancia que en la construcción de la reforma a la Ley de ISSEMyM, participen expertos, así como personal del instituto de salud y funcionarios de las secretarías de Finanzas y General de Gobierno.
Asimismo, reconoció que la iniciativa debe contemplar un modelo tripartito, entre el instituto, así como los empleados del municipio y del Estado.
“Es insostenible ya la situación del ISSEMyM, si no entramos a reformar las causas estructurales, pues va a llegar a la quiebra absoluta el instituto, que tanto servicio le ha dado a los mexiquenses”, indicó.
Cabe recordar que recientemente el PRI anunció que dentro de una batería de 13 iniciativas, contemplará una referente a la Ley del ISSEMyM, luego de que la misma fue echada para atrás por Morena en el 2018.
Hasta el 2024, el instituto de salud tenía un déficit de 15 mil millones de pesos para atender jubilaciones, y en tanto 61 entes mantenían una deuda de seis mil millones de pesos por concepto de aportaciones.
TE RECOMENDAMOS: Revivirá PRI Ley al ISSEMyM en segundo año legislativo
Reconocen actividad legislativa
Por otra parte, Cevallos González resaltó la productividad legislativa de su partido, como la de todo el Congreso, donde reconoció que existe respeto y tolerancia a las minorías con diferencia a nivel nacional.
Indicó que son sensatos al número de legisladores que ostentan, pero se ha mantenido el respeto, porque eso permite tener diálogo y hacer política.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH