Con la proximidad de la celebración de Día de Muertos, los panaderos de Toluca y la región han comenzado los preparativos para la temporada alta de venta de la tradicional hojaldra, mejor conocida como Pan de Muerto. Este emblemático dulce, esencial en las ofrendas y mesas mexicanas, ya está cobrando protagonismo en obradores y panaderías locales.
Panaderos de Toluca y la región listos para la temporada alta de venta de la tradicional hojaldra
La elaboración de la hojaldra, un proceso artesanal que requiere paciencia y dedicación, se intensifica durante estas semanas. Los panaderos están ajustando sus recetas y procesos para satisfacer la demanda que se dispara a finales de octubre y principios de noviembre.
Sabor artesanal impulsa la economía local
Elaborado con harina, huevo, mantequilla y un toque distintivo de azahar o naranja, el Pan de Muerto es un símbolo de la cultura y la gastronomía mexicana. Para los panaderos de Toluca, esta temporada representa uno de los picos de venta más importantes del año, lo que impulsa la economía local.
Se espera que, a lo largo de las próximas semanas, las panaderías ofrezcan una gran variedad de este pan, desde el tradicional cubierto de azúcar hasta versiones con rellenos o decoraciones especiales. Los consumidores ya pueden comenzar a disfrutar de este manjar que anticipa una de las celebraciones más arraigadas y coloridas del país.
TE SUGERIMOS:
- ¡Ojo! Esta es la severa MULTA por invadir carril exclusivo del Trolebús Santa Martha-Chalco
- Niño ingresa arma de fuego a primaria de Huehuetoca
- Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia, legalidad y responsabilidad técnica
- Liberan Calzada Zaragoza; transportistas de Neza denunciaron ola de asaltos en CDMX
- Tecámac: Caen farderos con decenas de ropa interior y pañales
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT