El Gobierno de México, bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha lanzado el programa Sol del Norte. A través de éste, se otorgarán paneles solares gratis a hogares seleccionados con el objetivo de reducir el impacto económico de las altas temperaturas en el norte del país.
Registro para paneles solares gratis: Así puedes inscribirte
El 29 de marzo se abrió el registro para que los interesados puedan acceder a este beneficio. El proceso de inscripción consta de varios pasos clave:
- Registro en la página oficial: Los solicitantes deben ingresar a la plataforma digital habilitada por Energía y completar el formulario de solicitud.
- Visita de verificación: Representantes del Gobierno local o de la Secretaría del Bienestar acudirán al domicilio del solicitante para evaluar la viabilidad técnica y socioeconómica del hogar.
- Instalación de paneles: Si la vivienda es apta, se procederá a la instalación del sistema fotovoltaico.
- Interconexión con CFE: Una vez finalizada la instalación, la CFE realizará la conexión y el beneficiario firmará un contrato con FIPATERM
Requisitos para obtener paneles solares gratis
Para ser beneficiario de este programa es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos de la vivienda
- Tener un techo disponible de entre 6 y 8 metros cuadrados.
- Contar con capacidad estructural para soportar el peso de los paneles solares (cada uno pesa entre 18-33 kg).
Requisitos del solicitante
- Ser residente de Mexicali, Baja California.
- Ser mayor de edad y contar con identificación oficial.
- Tener CURP y recibo de luz.
- Ser usuario de tarifa doméstica.
- Consumir entre 400 kWh y 750 kWh durante los meses de julio y agosto.
- Acreditar la propiedad de la vivienda.
- Pertenecer a algún grupo vulnerable: adultos mayores de 65 años, jefas de familia o personas con discapacidad en el hogar.
Beneficios del programa Sol del Norte
El programa Sol del Norte no solo ayuda a reducir costos en el consumo de energía, sino que también impulsa el uso de energía limpia y la mitigación de emisiones contaminantes. Entre sus beneficios destacan:
Ahorro económico
- Hasta 89% de ahorro en la tarifa eléctrica fuera de la temporada de verano.
- Hasta 49% de ahorro en la temporada de verano.
- Un ahorro anual promedio de hasta 67%.
Impacto ambiental
- Generación de 11,104 MWh de energía limpia en 2025.
- Reducción de 4,864 toneladas de CO2e en 2025.
Este esfuerzo del Gobierno Federal y la CFE busca mitigar el impacto del calor en los hogares vulnerables y promover el acceso a energía sustentable en el norte del país.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.